martes, 16 de noviembre de 2010

El PP interpela a la Ministra de Agricultura sobre la posición del Gobierno en el Acuerdo UE-Marruecos

Los senadores quieren que Rosa Aguilar informe sobre las actuaciones que el Gobierno piensa llevar a cabo para defender el sector hortofrutícola español, y que explique la situación de los acuerdos de la UE con Marruecos
LAEDICION.NET.-El Grupo Parlamentario Popular en el Senado interpelará hoy martes, en el Pleno, a la nueva Ministra de Agricultura, Rosa Aguilar, para que explique el posicionamiento del Gobierno de España ante el Acuerdo UE-Maruecos, las actuaciones que piensa llevar a cabo para defender al sector hortofrutícola de nuestro país y la situación por la que atraviesan los futuros acuerdos comerciales de la UE con Marruecos.

La senadora del PP almeriense, María del Mar Agüero, espera que por el bien de los agricultores de nuestra provincia la Ministra recapacite y deje de apoyar un acuerdo que perjudica gravemente a nuestra agricultura. Además, le pide que explique por qué ha cambiado de actitud tan radicalmente nada más llegar a Madrid, ya que cuando era alcaldesa de Córdoba y consejera de la Junta de Andalucía “miraba mucho por el campo, pero una vez que ha llegado al Gobierno de España se olvida de su gestión pasada y abandona a un sector que actualmente está pasando verdaderas dificultades”.

Agüero recuerda a Aguilar que el sector hortofrutícola está sumamente influenciado por la PAC y por los acuerdos que se produzcan con terceros países, en especial Marruecos, y señala que la firma del Acuerdo UE-Marruecos afectará de manera importante al sector español y sobre todo almeriense.

“Un convenio que eliminase aranceles a frutas y hortalizas, favorecería más a los países del norte de Europa que a los del sur, y además se podría producir una entrada masiva de productos en clara competencia con los españoles, algo que ya está ocurriendo por ejemplo con el tomate”, manifiesta.

Por otra parte, la senadora explica como la importación con arancel reducido generaría una competencia calificada como “desleal” para los productores españoles como consecuencia de las desigualdades existentes entre ambos países, de ahí que la postura de los profesionales del campo sea firme y se opongan a nuevas concesiones ya que entienden que la apertura de las fronteras europeas a las exportaciones marroquíes les perjudicaría de manera especial.

Por último, Agüero recuerda a Aguilar que el sector de frutas y hortalizas de España representa el 35% de la producción española, y que su valor de 15.113,4 millones de euros le hace ser el primer sector productivo agrario.

Además, señala que se trata de un sector exportador como lo demuestran sus cifras en 2009, por un valor de 8.010 millones de euros, de los que 4.637 correspondieron a frutas, con un aumento del 5,8% con respecto al año 2008, y 3.373 millones de euros a hortalizas, mostrando un crecimiento del 2% con respecto al año anterior. Esta senda de crecimiento ha continuado en el primer trimestre de 2010 con un valor de exportación de 2.638 millones de euros, con un crecimiento de 5,8% con respecto al mismo semestre del año anterior.

No hay comentarios: