domingo, 30 de enero de 2011

El Ayuntamiento aprueba los presupuestos para este año con una previsión de 24 millones de euros de ingresos


LAEDICION.NET.-Daniella Montenegro.-El pleno de la corporación nijareña aprobó ayer los presupuestos del Ayuntamiento para el presente ejercicio. Unos presupuestos que vienen marcados por la austeridad ya que se tienen en cuenta los recursos propios de la administración local.
Así, los ingresos para este año serán de 24 millones de euros y los gastos de 22 millones setecientos mil euros. Según el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, “hay una previsión de un resultado positivo de unos 2 millones de euros para compensar los resultados negativos de otros ejercicios. Los presupuestos están marcados por las directrices del Plan Económico y financiero al que está sometido el Ayuntamiento” además explica que “en el ejercicio de 2010 un Decreto del Gobierno impedía la contratación de préstamos con lo que no se pudo hacer lo previsto y este año se ahorran 2 millones de euros porque este año tampoco se pueden pedir préstamos a entidades financieras”.
En los 3 últimos años se ha dotado al municipio de nuevas infraestructuras y se ha realizado un esfuerzo inversor por valor de unos 20 millones de euros “ahora que son una realidad estas nuevas infraestructuras toca trabajar adaptando los recursos a la prestación de servicios” manifestó el primer edil.
Los nuevos presupuestos recogen, en un apartado específico, las principales obras del término municipal como el bulevar entre San Isidro y Campohermoso, la ampliación del centro polivalente de San Isidro o las obras de urbanización y pavimentación de caminos rurales. En la pavimentación de caminos se destinarán unos 500 mil euros a estas obras que van a comenzar en breve y que llegarán a unos 10 kilómetros de caminos rurales. También se recoge en el capítulo I, la contención en los gastos de personal, ya que no habrá aumento de plantilla.
Por otro lado, se establece un volumen de tesorería importante en los primeros meses del presente ejercicio, de cara a disponer de flujo de caja suficiente que permita dar un impulso y saldar las deudas con los proveedores.
Habrá una disminución de un 30 por ciento en actividades culturales, deportivas o de promoción turística. Los presupuestos se ven afectados por la falta de subvenciones de otras administraciones “por ejemplo, este año se han suspendido las ayudas para las infraestructuras turísticas que se recibían de la Junta de Andalucía. Todos los años se invertían unos 300 mil euros en el equipamiento de playas, de los que el 40 por ciento era aportado por el Ayuntamiento y el 60 por ciento restante por la Junta, pero este año no se han publicado estas ayudas. Teníamos previsto para este año la dotación de servicios, vigilancia y limpieza en las playas no urbanas, estamos en conversaciones con la Junta para poder hacerlo, tampoco se prevén ayudas del Plan E o del Plan Proteja. Eso provoca una merma de los ingresos corrientes del Ayuntamiento” destacó Rodríguez.
Una situación complicada para todos los Ayuntamientos por lo que el primer edil nijareño hace un llamamiento para que exista una financiación local adecuada “los ayuntamientos prestamos el 40 por ciento de los servicios que recibe cada ciudadano y participamos en menos de un 10 por ciento de los tributos del estado. Son necesarias compensaciones en este sentido”.

No hay comentarios: