![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl2VkMaf0gEw_LpZI6r2aLBk-D8bMGk4k1UURCMfBD6x4kzq-oDt_Zh6LJrYcimItUs9yZt3TKygfIapu0GkS8TScXBrqzuBB15rJrOGo5nNiLMdD__iif-Yb5rYbWTOIrNPq-K1pN3UYv/s400/PP+CARMEN+CRESPO+3.jpg)
* La parlamentaria andaluza afirma que “es crucial que se impulsen la ETAP de Adra, la desaladora de Dalías o la EDAR del Bajo Andarax”
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Carmen Crespo, critica “la actitud pasiva que la Junta de Andalucía está manteniendo con el problema de calidad de agua que sufre la provincia de Almería, cuyos pueblos no sólo tienen escasez de agua, sino que, debido a la sobrexplotación de acuíferos y los altos niveles de salinización que presentan, sufren problemas con la calidad de agua estando sus parámetros fuera de lo establecido, no siendo ésta apta para el consumo humano diario”.
Un problema cada vez más extendido en Almería que está afectando al 40% de sus municipios y directamente a la economía de los ayuntamientos almerienses, que se ven en la obligación de tener que poner a disposición de sus vecinos cubas para abastecer a éstos de agua potable, así como a realizar, de forma periódica, analíticas para comprobar los niveles del agua que llega de las distintas cuencas hidrográficas con el alto coste que ello supone.
Es por ello que la parlamentaria andaluza pide a la Junta de Andalucía que atienda este problema de forma prioritaria e impulse con carácter de urgencia medidas, así como que ejecute las infraestructuras hídricas previstas para la provincia de Almería, tales como la EDAR del Bajo Andarax, la ETAP de Adra o la desaladora del Campo de Dalías entre otras. Unas obras que ya estaban recogidas en el Plan Hidrológico Nacional y que aún no son realidad.
De otra parte, la parlamentaria andaluza insiste en que “hay que buscar alternativas a la mejora de los acuíferos” y propone “la realización de trasvases de otros ríos, cuencas o pantanos en los que haya exceso. También apuesta por la instalación de sistemas de control de pérdidas de agua en las conducciones y dotaciones para mejorar su estado, y por mejoras en las distintas redes de abastecimiento”.
Por otro lado, Carmen Crespo considera “necesario que sea la Junta de Andalucía quien asuma el coste excesivo que actualmente tienen los ayuntamientos derivado de las permanentes analíticas del agua y de las cubas para abastecer a la población”. Y que lo hagan en cuanto no sean acometidas las infraestructuras necesarias para la mejora de calidad de nuestra agua, ya que ello depende exclusivamente del gobierno autonómico quien debe ejecutarlas sin más demora.
La parlamentaria Carmen Crespo exige “responsabilidad y seriedad a la Junta para trabajar por estos problemas que están causando a los municipios inconvenientes más allá de los sobrecostes analísticos y la mala calidad del agua, ya que ello está influyendo, también, en la aprobación de los Planes Generales y en el sector turístico afectado directamente por la mala imagen que supone no contar en pleno siglo XXI con agua de calidad a través de la red de abastecimiento.
Por último la parlamentaria andaluza considera “injusto que la Junta de Andalucía quiera imponernos una Ley del Agua, claramente recaudatoria, aplicando un canon a ayuntamientos y vecinos para afrontar obras que no son más que incumplimientos del gobierno andaluz que tenían que estar ejecutados y que de haberse hecho hubiera evitado, en gran medida, la mayoría de los problemas de escasez y mala calidad del agua que sufren los almerienses”. DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario