El sector valora negativamente la norma que entraba en vigor el 1 de mayo
DANIELLAMONTENEGRO.-LAEDICION.NET.-La Cámara de Comercio, a través de la Comisión de Comercio que preside Luis Escámez, informa a todos los comerciantes de los principales aspectos que recoge la orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía sobre la aplicación del impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso en Andalucía, que entró en vigor el 1 de mayo, y que grava el suministro de bolsas en los establecimientos comerciales de Andalucía, y donde se contempla que la autoliquidación de la tasa se hará trimestralmente, mientras que la declaración se efectuará de forma anual.
A pesar de que en principio se había previsto para el 1 de enero y se aplazó al 1 de mayo, la implantación se ha hecho, según los comerciantes, sin la suficiente preparación, habiendo quedado gran cantidad de aspectos sin resolver, entre otros: el tratamiento del Impuesto sobre Bolsas de Plástico (IBP) en relación al IVA. Parece ser que el IBP debe quedar incluido en la base imponible del IVA por lo que su repercusión al consumidor se incrementa en un 18%, pero la Administración se remite a la Agencia Tributaria Estatal; la aplicación en los comercios sujetos al Régimen Especial del Recargo de Equivalencia y la aplicación en pequeños comercios con diferentes licencias fiscales unas sujetas y otras exentas. También el tratamiento de los stocks de bolsas de un solo uso en poder del comercio antes de la entrada en vigor del IBPy la inclusión o no de las bolsas no sujetas (reutilizables o biodegradables) en las autoliquidaciones del IBT.
Todos estos aspectos están generando una gran incertidumbre en el sector y no están teniendo una respuesta clara por parte de la Administración aunque se ha habilitado un Centro de Información y Atención Tributaria (CIYAT- Tel 901 500 501), lo que unido a los costes que su implantación genera (adaptaciones informáticas, formación de personal…) y al encarecimiento que supone para el consumidor hace que la valoración desde el comercio sea muy negativa habida cuenta además del contexto económico en que se produce.
Además se está informando de la orden de la Consejería que detalla las certificaciones y requisitos que deben cumplir las bolsas diseñadas para su reutilización y las bolsas biodegradables, que están exentas de este impuesto. Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada@laedicin.com
http://twitter.com/laedicion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario