jueves, 21 de julio de 2011

El Pleno votará una moción para pedir a la Junta que los centros ejidenses impartan la titulación de Técnico en Producción Agroecológica

La Comisión de Educación del Parlamento andaluz, a petición del PP, instó al Consejo de Gobierno de la Junta en febrero de 2010 a estudiar la implantación en El Ejido de titulaciones de la familia profesional Agraria
La comunidad educativa del IES Santa María del Águila demanda ya su impartición
DANIELLA MONTENEGRO.-LAEDICION.NET.-.- A propuesta del concejal de Cultura y Deportes, José Andrés Cano Peinado, el equipo de gobierno llevará al próximo Pleno una moción para que en los centros de enseñanza públicos de El Ejido se impartan las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico en Producción Agroecológica, propuesta que se basa en el fundamento de que el municipio ejidense, como cabecera de comarca en la que el sector de la agricultura es de capital importancia, debe contar con centros de enseñanza públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional comprendidas en la familia profesional Agraria.
Este interés por parte equipo de gobierno de acercar las enseñanzas y técnicas necesarias para el desarrollo y futuro de la agricultura a los estudiantes de la comarca del Poniente se remonta al 25 de febrero del año 2010, fecha en la que el Partido Popular recogía las demandas de la sociedad ejidense en materia de Formación Profesional relacionada con la agricultura y las elevaba a la Comisión del Parlamento de Andalucía, órgano que, a su vez, instaba al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a estudiar la posibilidad de autorizar la impartición de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico en Producción Agropecuaria, Técnico en Producción Agroecológica y Técnico Superior en Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias en el municipio de El Ejido, así como a dotar de las instalaciones, medios materiales y personal necesarios los centros educativos para impartir estas enseñanzas.
Después de haber transcurrido más de un año desde que la Comisión de Enseñanza del Parlamento de Andalucía instalara al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a estudiar los requerimientos propuestos por el Partido Popular, y pese a haberse publicado la Orden 13 de octubre de 2010 por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Técnico en Producción Agroecológica, y por más que la sociedad ejidense y de un modo particular la sociedad educativa del IES Santa María del Águila demandara su impartición, aún no se imparten en El Ejido las tres titulaciones anteriormente mencionadas de Formación Profesional.
Propuesta al Pleno
Por lo anteriormente expuesto y por la demora en la implantación de dichas enseñanzas, el Concejal de Cultura, Educación y Deportes, José Andrés Cano, propondrá a la Corporación Municipal en Pleno que se adopte el acuerdo de instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a autorizar la impartición en el IES de Santa María del Águila las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico en Producción Agroecológica, y que se dote a este centro educativo de las instalaciones, medios materiales y personal necesarios para impartir estas enseñanzas.

La producción agroecológica, cada vez más extendida en el campo por su enorme repercusión en los mercados, en los que estos productos cada vez son más demandados por los consumidores, está calando entre los jóvenes agricultores de la comarca del Poniente, que no son ajenos a la rentabilidad de estos cultivos y a la buena carta de presentación que tienen de cara a buscar nuevos mercados. Por ello, el concejal responsable de Cultura, Educación y Deportes, José Andrés Cano, ha resaltado la importancia de que los centros educativos en el municipio cuenten con estas titulaciones para ofrecer a los jóvenes ejidenses la posibilidad de formarse en una carrera que mira hacia el futuro de la agricultura intensiva y, en este sentido, ha insistido en que se dispongan de las enseñanzas y técnicas necesarias para no quedar desfasados con respecto a otros agricultores de países competidores.
El edil ha explicado que “la agricultura cada vez tiene menos que ver con las técnicas del pasado. Hoy se precisan agricultores preparados en los campos de la producción y la comercialización, porque la competencia cada vez es mayor y es preciso afinar mucho en los rendimientos para que esta agricultura sea sostenible y pueda seguir siendo fuente de riqueza para tantas familias, amen de la contribución que viene haciendo al sostenimiento de la economía andaluza y española”. “Nuestra insistencia ante la Junta de Andalucía no es otra que la de hacerle ver cuál es la verdadera realidad de nuestro campo, la primera industria de la provincia de Almería, a la que hay que apoyar y ayudar a impulsar los proyectos que se generan en ella, pero para eso hay que disponer de las herramientas más eficaces, entre las que se encuentra la enseñanza dentro de una Formación Profesional bien mirada y un desarrollo agrario que sirva de atractivo para que los jóvenes no abandonen el campo”, ha expresado Cano.

No hay comentarios: