* Almería es la segunda provincia de España donde más crímenes por violencia de género se han producido en lo que llevamos de año
DANIELLA MONTENEGRO.-LAEDICION.NET.-.- El diputado nacional del Partido Popular de Almería Rafael Hernando ha señalado que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición de comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, para que informe de las medidas que piensa adoptar el Gobierno ante los últimos casos de violencia de género, que “ponen de manifiesto la ineficacia de los pasos seguidos por el Ejecutivo en la lucha contra esta lacra”.
Hernando recuerda que en lo que llevamos de año Almería se ha convertido en la segunda provincia de España en la que más crímenes por violencia de género se han producido por detrás de Madrid, y que en el año 2010, Almería también fue la provincia en la que mayor número de asesinatos de mujeres se produjeron en todo el país, con cinco mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas.
El diputado del PP señala que los datos vienen a demostrar que algo está fallando, por lo que exige a Pajín que desarrolle la Ley Integral contra la Violencia de Género o la cambie, si no es eficaz, para acabar con unas cifras dramáticas que, año tras año, se van incrementando.
“Los españoles están esperando responsabilidad y eficacia en la lucha contra la violencia de género y eso es lo que desde el PP exigimos al Gobierno, que se implique más para acabar con una cifra que diariamente se sigue incrementando”, manifiesta.
En este sentido, Rafael Hernando señala que ya son más de 30 las mujeres muertas en lo que va de año en nuestro país, y asegura que “muchos de los mecanismos de protección han fallado y las mujeres no se sienten seguras”.
“El Gobierno no puede seguir escondiéndose con estas cifras, por eso esperamos que en su próxima comparecencia Leire Pajín de explicaciones sobre este asunto y se comprometa a llevar a cabo medidas eficaces ya que no basta con lamentarse después de una muerte y luego sentarse a esperar la siguiente”, ha finalizado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario