viernes, 13 de enero de 2012
Diputación redacta proyectos de Escuelas Taller para 77 Ayuntamientos de la provincia
El Diputado de Promoción Económica ha presentado esta iniciativa que pretende ofrecer formación a 800 desempleados residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El Diputado de Promoción Económica, Amós García, ha presentado esta mañana los proyectos elaborados por la Diputación para que Ayuntamientos de la Provincia puedan concurrir a la Convocatoria de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo de la Junta de Andalucía. En total han sido 77 los consistorios los que han solicitado que se elabore el proyecto a los que hay que sumar los 5 en los que la Institución Provincial es Entidad Promotora y Beneficiaria (Atención Geriátrica, Gestor Energético, Empleado de Oficina, dinamización de servicios de información y atención ciudadana, Infraestructura de Jardines).
El Diputado ha destacado que se trata de un trabajo “que está diseñado para contribuir en la generación de más empleo, más oportunidades, más desarrollo y más calidad de vida allá donde más se necesita”. “De este modo la Diputación de Almería interviene en la promoción económica de la provincia apostando por el desarrollo local como instrumento para generar empleo, renta y riqueza, impulsando la actividad económica en el entorno local”, ha señalado Amón García.
Tras agrupar a los municipios más pequeños para que tengan opción a concurrir a la convocatoria, se han elaborado un total de 65 proyectos que, de ser aprobados por la Junta de Andalucía, permitirán la formación de aproximadamente 800 desempleados residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Almería. En este sentido, Amós García ha explicado que de total de proyectos elaborados, y a una media de 16 alumnos “el presupuesto estimado total de todos ellos asciende aproximadamente a unos 22.149.715,20 €”.
El Diputado ha destacado el cambio cuantitativo que se ha producido en la redacción de proyectos por parte de la Institución Provincial que ha pasado de una media de 12 a 15 al año, “a los más de 60 que hemos redactado este año” y ha destacado la colaboración entre instituciones, ya que “a pesar de no tener competencia en materia de empleo, la Diputación va realizar todas las actuaciones que estén dentro su ámbito para favorecer el desarrollo económico de la provincia”.
El Programa de Escuelas Taller y Casa de Oficio tiene por objeto el desarrollo de proyectos de carácter temporal destinado a personas jóvenes desempleadas mayores de 16 años y menores de 25 en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo:
• Escuelas Taller: Tienen un duración de 2 años divididos en una primera etapa formativa de 6 meses y una segunda etapa de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional de 18 meses de duración. En la fase de formación los alumnos cobran una beca de 9 €/día asistido mientras que en la segunda etapa cobran el 75% del salario mínimo interprofesional más 2 pagas extra.
• Casas de Oficio: Tienen un duración de 12 años divididos en una primera etapa formativa de 6 meses y una segunda etapa de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional de otros 6 meses de duración. En la fase de formación los alumnos cobran una beca de 9 €/día asistido mientras que en la segunda etapa cobran el 75% del salario mínimo interprofesional más 2 pagas extra.
Por otra parte, el Programa de Taller de Empleo tiene por objeto el desarrollo de proyectos de carácter temporal destinado a personas desempleadas mayores de 25 años en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo. Tiene una duración de 12 meses en los que el trabajador recibe formación ocupacional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el trabajo y la práctica profesional.
Los programas de Escuelas-Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo son programas de empleo y formación, subvencionados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) .y gestionados por el promotor, bien Diputación, bien el propio Ayuntamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario