lunes, 23 de enero de 2012

Guardia Civil y Mossos d'Esquadra desarticulan una organización criminal dedicada al robo y venta de metal por todo el territorio nacional

LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO.- @LaEdicinLa Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra en una operación conjunta han desarticulado una organización criminal dedicada al robo y venta de metal, principalmente cobre y níquel. Han sido detenidas 26 personas y se han recuperado 14 vehículos sustraídos, 3 camiones, 20 toneladas de níquel y 35 de cobre que habían sido sustraídos en distintos puntos de la geografía española. De los 26 integrantes de la organización, 14 son los presuntos responsables de robar el material y los vehículos pesados con los que lo transportaban, mientras que el resto supuestamente se encargaba de vender lo sustraído en chatarrerías. Los presuntos ladrones son todos originarios de países del Este y vecinos de las localidades barcelonesas de Sant Adriá y Badalona, mientras que los receptadores del material robado son de nacionalidad española, distribuyéndose las empresas que regentan por todo el territorio nacional. “Operaciones Briqueta y Stannum” La operación denominada “Briqueta”, seguida por la Guardia Civil, se inició a finales del pasado año, cuando se tuvo conocimiento del robo de 24.000 kilos de níquel del interior de una factoría de Los Barrios (Cádiz). Para el robo de este material se utilizaron tres camiones de gran tonelaje que había sido sustraído previamente en la localidad malagueña de Estepona. Tras varias averiguaciones, se recibió comunicación de los Mossos d’Esquadra indicando que estaban desarrollando una operación desde el mes de julio de 2011, llamada “Stannum”, en la que se investigaban las actividades presuntamente ilegales que practicaban unas chatarrerías situadas en localidades del área metropolitana de Barcelona, con motivo de la compraventa de material sustraído de ilícita procedencia. La venta de metales a esas chatarrerías la estaban ejerciendo ciudadanos originarios de países del Este, pudiendo proceder de distintos robos cometidos en diferentes puntos de España, entre el que se encontraba la sustracción del níquel. Operación conjunta Por todo ello, se constituyó un grupo de trabajo compuesto por agentes de la Guardia Civil de Algeciras y de Cataluña y de los Mossos d’Esquadra, con el objetivo común de desarticular la organización criminal autora de los delitos contra el patrimonio y receptación. En un primer momento se procedió a la identificación de los presuntos autores del robo de níquel por medio de la confrontación de datos obtenidos por la Guardia Civil a partir de la inspección ocular, visionados de cámaras de seguridad y datos de identificaciones de los autores en sus movimientos por la provincia de Cádiz y Málaga, junto con los aportados por la Policía Catalana, referentes a las personas que pretendían vender el níquel sustraído, así como los canales de comunicación establecidos por los mismos y datos sobre vehículos del grupo. En una segunda fase, agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras se trasladaron a Barcelona, donde procedieron, en unión de los Mossos y agentes de la Guardia Civil de Cataluña, a desarrollar la fase final de la operación. Las acciones realizadas por los investigadores han tenido que llevarse a cabo con rapidez, debido a la premura de tiempo con la que los autores de los robos y sus receptadores distribuían la mercancía para fundirla y hacerla desaparecer, dificultando así su localización. Una vez explotada la operación de forma simultánea, tanto por Mossos d’Esquadra como por las Unidades de Policía Judicial de la Guardia Civil de Algeciras y Barcelona, se practicaron las detenciones en Barcelona, Badalona y Sant Adriá del Bessos, llevándose a cabo registros de chatarrerías y naves de almacenamiento de Sant Adriá, Castellar del Vallés, Montornés del Vallés y Martorelles, de donde se han obtenido numerosas pruebas de las actividades ilegales de esta organización altamente itinerante y especializada en este tipo de robos. Además del robo del níquel de Acerinox, los integrantes de esta organización están presuntamente involucrados en el robo de 70 toneladas de cobre en una empresa de Barberá del Vallés y otros 20.000 kilos de material en una nave abandonada de Lliça de Vall y en una chatarrería de Sant Adriá del Bessos. Entre los vehículos recuperados se encuentran tres de lujo y dos motocicletas de gran cilindrada, una de ellas de la marca Harley Davidson construida a mano, cuyo precio supera los 30.000 euros. También han sido recuperados los tres camiones robados en Estepona para la comisión del robo de Níquel en Los Barrios, dos de ellos se recuperaron en la propia Acería y un tercero, recuperado por la Policía Local en la localidad de Palau i Plegamans. La operación continúa abierta con el objeto de contrastar la participación de los ahora detenidos en otros delitos similares. No se descartan nuevas detenciones@LaEdicin .

No hay comentarios: