jueves, 26 de enero de 2012
¿Qué es la Ley SOPA?
LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO.- @LaEdicin¿Qué es?: La Ley SOPA -Stop Online Piracy Act, ley de cese de la piratería online- es un proyecto de ley que se está gestando en la Cámara de Representantes de Estados Unidos –aunque sin apoyo del presidente Obama- para blindar los contenidos audiovisuales y productos intelectuales con derechos de autor.
Cualquier usuario que utilice o comparta contenidos con copyright, siempre que sea detectado, será sancionado por los proovedores del servicio: se le bloqueará el acceso a la red y se denunciará su identidad a los organismos públicos norteamericanos que se crearán para alertar de estas transgresiones de la ley SOPA. Las sanciones previstas para el usuario es uno de los puntos más polémicos: hasta cinco años de prisión por descargar 10 canciones o 10 películas con menos de seis meses desde su estreno en cines.
¿Cómo funciona?: La ley, aunque en principio pueda parecer una simple normativa nacional estadounidense, que sólo afectará a estos usuarios, tendrá efectos a nivel mundial. Las principales estructuras de Internet –servidores, proovedores…- así como los más importantes proovedores de servicios desarrollan su trabajo en EE.UU.
Es decir, buscadores Google o Yahoo, redes sociales como Facebook o Twitter, y portales de videos como Youtube, deberán aplicar esta nueva vigilancia a todos sus usuarios, independientemente del país en el que estén estos.
Los proovedores de Internet (ISP) deberán aplicar filtros de búsqueda, es decir, analizar con ‘lupa’ todos los contenidos que salen y entran en un determinado ordenador. En caso de que se detecte tráfico de contenido con derechos de autor, se encenderá la ‘alarma’.
¿Qué será considerado delito?, ¿cómo afecta a mi día a día?: su aplicación será muy amplia. Por ejemplo: un usuario cuelga un vídeo del cumpleaños de su hijo en Facebook. En el video, alojado en Youtube, se ha incluido una canción de la cantante Beyoncè.
Cuando ese contenido sea analizado por los ISP estadounidenses, se detectará un contenido con derechos de autor.La ley permitirá clausurar entonces el perfil de Facebook y el canal de Youtube del usuario infractor. Otro Ejemplo. Un usuario español tiene un blog en el que analiza estrenos de cine. Un vídeo de Youtube
¿Cuál es el futuro próximo?
Tras el polémico cierre del servidor Megaupload, el resto de servicios de alojamiento de archivos –películas, música, documentos o software informático y videojuegos-, el resto de servidores se han puesto en lo peor. Según expertos del sector, es muy probable que en los próximos días o semanas se produzcan nuevos cierres.
Esto supondrá la práctica imposibilidad de ver o descargar películas y series de televisión, pero además afectará a numerosas empresas que se han creado a partir de Megaupload y otros servicios. También españolas, como la popular 'SeriesYonkis' o 'CineTube'.
-Hay casi 25.000 aves y se espera la visita de un número similar de personas. El Mundial de 2011 se celebró en Francia. El de 2013 será en Bélgica. El de 2012 tiene lugar este fin de semana en Aguadulce.
Por menos de 50 euros se puede comprar un canario en el 60 Campeonato del Mundo que tiene lugar en el palacio de congresos y exposiciones de Aguadulce, pero se pueden pagar más de 200 euros por los mejores ejemplares. “Yo tengo uno que tiene más de 18 años de vida”, afirman desde el stand de la asociación ornitológica de Almería, aunque la media de edad ronda los ocho o diez años.
Durante este fin de semana se puede acudir al evento en el que se muestran miles de pájaros, algunos de gran belleza. En él se han elegido cientos de campeones del mundo, medallas de plata y bronce, todos ellos entorchados con su correspondiente galardón. Son cientos porque están clasificados por colores, tipos, canto, etc, como Canarios de canto, Canarios de color, Canarios de forma y posición, Fauna Europea, Exóticos, Híbridos, Periquitos o Psitácidos. “Hay especies que cantan mucho mejor que otras y llegan a notas que otros no llegan. No solamente hay canarios, sino también jilgueros y otras especies”, aseguran los especialistas. En la provincia almeriense hay varias asociaciones y aproximadamente un millar de personas afiliadas a ellas, “pero son muchas más las que no lo están. Aquí hay una gran afición”, aseguran los organizadores. Un almeriense, Emilio Güil, veterinario de la asociación ornitológica de la capital es el veterinario de este Mundial. En la primera planta del palacio de Aguadulce se encuentran las delegaciones de todos los países del mundo que han acudido a la cita con sus pájaros, así como las firmas comerciales y los diferentes stands de productos, etc. También las firmas que venden las aves. En la planta superior se puede disfrutar de la exhibición de miles de pájaros, cuidadosamente distribuidos en jaulas individuales.
En la primera planta del palacio de Aguadulce se encuentran las delegaciones de todos los países del mundo que han acudido a la cita con sus pájaros, así como las firmas comerciales y los diferentes stands de productos, etc. También las firmas que venden las aves. En la planta superior se puede disfrutar de la exhibición de miles de pájaros, cuidadosamente distribuidos en jaulas individuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario