sábado, 18 de febrero de 2012

Almería dejará de ingresar 358 millones y tendrá más paro

Según las estimaciones de Coag, podría perderse el 90% del empleo agrario en Andalucía LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-Desde Asaja señalan que, de aprobarse el nuevo acuerdo con Marruecos, el sector en España dejará de ingresar 2.240 millones de euros al año, y en el caso del sector almeriense, se dejará de ingresar cada año 358 millones de euros. Por su parte, a principios de mes, el secretario general de Coag, Miguel López, recordaba que la liberalización de las importaciones desde Marruecos "pone en jaque a sectores como las frutas y hortalizas o el aceite de oliva. Eso, en Andalucía, significa cargarnos el 90% del empleo agrario". En esta línea insistía Fepex; la federación señala que de aprobarse el acuerdo, se producirá destrucción de empleo en provincias como Almería, en las que la producción y comercialización de frutas y hortalizas es el eje de la actividad económica. Aunque las consecuencias del protocolo no pueden contabilizarse al 100%, son varias las voces que hacen estimaciones, así el portavoz del Grupo de IU en el Congreso, José Luis Centella, señalaba la pasada semana: "Si sale adelante el acuerdo con Rabat, supondría la condena a muerte del sector de las frutas y hortalizas y la pérdida de 350.000 puestos de trabajo". En el marco del pacto actual, las consecuencias ya están siendo muy negativas para el sector español, ya que, en algunos casos como la judía verde, Marruecos ha desplazado a España del mercado comunitario.

No hay comentarios: