miércoles, 15 de febrero de 2012
El Hospital Provincial, más de cuatro meses cerrado a cal y canto
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-Desde que entrara en funcionamiento el CARE Nicolás Salmerón, la Diputación busca usos alternativos al edificio Cerrado a cal y canto. Desde que el pasado mes de septiembre entrara en funcionamiento el Centro de Alta Resolución (CARE) Nicolás Salmerón, las puertas del histórico hospital provincial están cerradas.
El acuerdo de cesión suscrito entre la Diputación de Almería y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud de la Junta llegaba a su fin y todos los servicios asistenciales que desde 2007 prestara la Administración andaluza pasaron a otras dependencias desalojando por completo el hospital. Desde entonces, la Diputación busca un uso a este espacio. Lo único que parece estar claro es que la institución provincial pretende contribuir a la revitalización del casco histórico con este inmueble que cuenta con una ubicación excepcional en la zona antigua de la capital almeriense.
Los vecinos han insistido en la búsqueda de una nueva utilidad al edificio y que no se convierta en un inmueble en ruinas, lo cual sería muy negativo para la zona que en este momento se encuentra en plena revitalización. Y es que tanto la inauguración del nuevo CARE Nicolás Salmerón, perteneciente al Complejo Hospitalario Torrecárdenas, así como la reciente remodelación de las calles y plazas de la zona por parte del Ayuntamiento de la capital, han contribuido a lograr una imagen muy distinta a la que la zona tenía hace apenas dos años. Los residentes en las inmediaciones esperan que la institución actúe con la máxima brevedad posible y le busquen un uso adecuado a un edificio que para todos los almerienses tiene una gran importancia histórica. Desde el año 2007 las dependencias han sido utilizadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), para atender urgencias médicas así como otras especialidades en consultas o la salud mental infanto-juvenil en un hospital de día destinado a ello. Durante este período la Diputación almeriense se ha despreocupado de las instalaciones a las que ahora deberá de buscar un uso.
Fue tras el mandato de Luis Rogelio Rodríguez Comendador y siendo José Añez presidente de la Diputación almeriense, cuando cedieron las dependencias al SAS con la intención de que cuando el servicio andaluz las abandonara, la Diputación trasladara al histórico edificio las dependencias de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud, el Archivo y la Biblioteca provinciales entre otros departamentos. Sea o no esta una de las opciones que baraja la Diputación en este momento, lo cierto es que el inmueble que data del año 1489 deberá de ser rehabilitado antes de proceder a otorgarle un nuevo uso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario