martes, 14 de febrero de 2012

El II Encuentro Internacional del Mármol se celebrará en Junio en Almería

Organizado por la Consejería de Economía La delegada provincial y la directora general de Extenda anunciaron las acciones de apoyo al sector en una reunión con AEMA LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO.- Twitter @LaEdicin-Almería acogerá el próximo mes de junio el “II Encuentro Internacional del Mármol”, organizado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través de Extenda, con objeto de potenciar la actividad internacional de un sector tan importante para la provincia y para Andalucía. Ese fue el compromiso al que llegaron hoy la delegada de la Consejería, Adriana Valverde, y la directora general de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Teresa Sáez, con el presidente de AEMA, Bienvenido Cayuela, con quien mantuvieron un encuentro en la sede de la asociación en Macaelpresidente de AEMA En el este encuentro analizaron la situación del sector en el ámbito internacional y repasaron la programación que para este ámbito de actividad productiva Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior realizará en 2012, centrada en misiones comerciales y la extensión de la iniciativa ‘Embajadores del Mármol’. El sector del mármol centró buena parte de la agenda centrada en Internacionalización que durante todo el día desarrollaron Adriana Valverde y Teresa Sáez en Almería. No en vano, las exportaciones andaluzas de piedra natural alcanzaron entre enero y noviembre de 2011 un valor de 34,5 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo periodo del año anterior, y son 259 empresas las que han realizado operaciones hacia el exterior, 39 más que en 2010. La agenda de trabajo de Extenda en Almería se inició con desayuno de trabajo que tuvo lugar en la Universidad de Almería con alumnos de postgrado, Empresas de Base Tecnológica (EBTs) e investigadores, a los que les expusieron los principales programas de empleo y acceso al mundo laboral en internacionalización que desarrolla Extenda. Ya por la tarde, la jornada se cierra con un encuentro de la delegada de Economía y la directora general de Extenda con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la capital. Embajadores del Mármol Destacan, además del encuentro en junio, la acción de “Embajadores del Mármol” en colaboración con AEMA y la “Fundación Marca Macael”, que tras pasar en años anteriores por Florida y Nueva York se centra ahora en California. Con esta acción varias empresas norteamericanas darán a conocer las propiedades del mármol de Almería a 40 gabinetes de arquitectura y diseñadores del área de California y Nevada con el objetivo final de que estos profesionales incluyan en sus proyectos esta piedra natural. En 2012 también se realizará una misión directa para empresas del mármol en el mes de noviembre a Nueva York y Los Ángeles (EE.UU.). Además, La agencia tiene otras acciones programadas para el sector de materiales de construcción e inmobiliaria donde pueden participar las firmas del sector como las ferias BIG5 de Dubái o la SIB de Casablanca. Piedra Natural en los mercados internacionales Las exportaciones andaluzas de piedra natural han aumentado de enero a noviembre de 2011 con respecto al mismo periodo del 2010 en un 9,1% hasta alcanzar los 34,5 millones de euros, un punto más que el crecimiento nacional. Almería representa en estas ventas el 82,6% del total. En lo que va de año Andalucía se sitúa como la quinta comunidad exportadora nacional superando en un escalón su posición del periodo anterior. En el periodo enero-noviembre de 2011 los principales mercados de destinos de las ventas andaluzas han sido por este orden Rusia (10%), China (9,8%), Alemania (9,3%), Estados Unidos (8,4%) y Reino Unido (7,8%). Los mercados que más han crecido con respecto a enero noviembre de 2010 entre los diez primeros han sido Rusia (+758%), México (+215,8%), Estados Unidos (+20,3%) y Reino Unido (+49,8%). En cuanto al número de empresas andaluzas con ventas en el exterior de piedra natural si en 2010 eran 220, en lo que va de 2011 ya son 259 firmas exportadoras. Por la tarde la delegada de Economía y la directora general de Extenda tienen previsto un encuentro con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Almería dónde se van a exponer todos los servicios de Extenda para facilitar la internacionalización de las empresas, desde el diagnóstico de la capacidad para exportar o análisis para decidir los mercados potenciales a los qué dirigirse hasta la financiación de las acciones. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda, apoyó en 2011 a 186 empresas almerienses en su actividad hacia el exterior, que generaron un total de 379 participaciones en distintos programas. Asimismo, otra de las actividades de Extenda en Almería en el día de hoy ha sido el desayuno de trabajo que tuvo lugar en la Universidad de Almería con alumnos de postgrado, Empresas de Base Tecnológica (EBTs) e investigadores. En esta reunión la directora de Extenda apuntó los servicios de Extenda que favorecen las salidas profesionales en el ámbito del comercio exterior, como las Extenda Becas, por el que han competido este año más de 2.500 jóvenes licenciados andaluces, o el programa Extenda-Profesionales Internacionales por el que se apoya la incorporación de un profesional especializado y con experiencia contrastada en comercio internacional a las empresas andaluzas.

No hay comentarios: