miércoles, 15 de febrero de 2012
El presidente andaluz de Colega ha suspendido la gestión de la Junta en materia de atención al Colectivo de Gays y Lesbianas
Soto ha criticado la “poca sensibilidad” del PSOE que votó contra de una PNL defendida por el PP en el Parlamento sobre “Medidas de Protección Integral contra la Violencia en las Parejas Homosexuales”
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-El PP de Almería ha mantenido hoy una reunión con la Asociación Colega dentro de los encuentros que según ha explicado el secretario general, Javier Aureliano García, el partido lleva meses realizando para “nutrirnos de las necesidades de todos los colectivos” de cara a la elaboración del programa electoral con el que el PP va a concurrir a las próximas elecciones autonómicas del 25-M.
Se trata de reuniones en las que según García “desde el PP escuchamos las inquietudes, proyectos y cuales son las necesidades más importantes de los diferentes colectivos sociales para después poder plasmarlo en nuestro programa de gobierno”.
En este sentido, la portavoz del PP Andaluz y candidata nº 2 al Parlamento por Almería, Rosario Soto, ha señalado que lo que pretende el PP es que “nuestro programa sea el fiel reflejo de la sociedad y que todos los grupos se sientan representados”.
Soto ha explicado en su intervención que desgraciadamente en Andalucía hemos tenido un Gobierno que no ha tenido sensibilidad, “el gobierno del rodillo y del no”, y frente a eso “el Gobierno del Cambio dará protagonismo a toda la sociedad en su conjunto”.
La portavoz del PP ha criticado que Griñán sea “el presidente del no, y el menos dialogante de la historia reciente en Andalucía”, y ha puesto como ejemplos que no haya sido capaz de llegar a un pacto por la educación, que no haya sido capaz de llegar a un acuerdo en el tema del Guadalquivir, o con las medidas de regeneración democrática y transparencia que tanto pedía la sociedad, ni de llegar a un acuerdo por el empleo que tanto han solicitado todos los grupos parlamentarios.
En referencia al Colectivo Colega, Rosario Soto ha recordado como en abril de 2009 el PP presentó en el Parlamento Andaluz una Proposición No de Ley sobre “Medidas de Protección Integral contra la Violencia en las Parejas Homosexuales”, para que en el caso de malos tratos las víctimas puedan acceder en condiciones de igualdad y sin discriminación a los derechos y coberturas de la Ley, independientemente de que la víctima y agresor o agresora sean del mismo sexo. Pues bien, según ha expuesto Soto, el PSOE también votó en contra de esta iniciativa, demostrando que “no tienen sensibilidad, y pasando una vez más el rodillo y el no a los intentos de diálogo por parte del Partido Popular”.
Finalmente ha señalado que “el Gobierno de Griñán ha gobernado de espaldas a la ciudadanía” y que “sólo piensan en sus intereses personales por encima del interés general y del interés de los colectivos”.
Tras la intervención de Rosario Soto ha tomado la palabra el presidente de NNGG de Almería, Carlos Sánchez para agradecer a Colega los años que llevan colaborando y trabajando en asuntos tan importantes para este colectivo como pueden ser el empleo, la educación, los servicios sociales o la sanidad
Sánchez ha terminando asegurando que “no vamos a pedir el voto a Colega porque nunca lo hemos hecho, algo que engrandece nuestra relación”, y ha manifestado que “lo que nos interesa es vuestra aportación a nuestro programa de gobierno en el que Colega también tiene cabida”.
Por último, el presidente de Colega en Andalucía, Rafael Moral, ha señalado que lo que pretende con su visita hoy a Almería y con esta reunión es “romper el tabú de que la igualdad es patrimonio de un grupo concreto”.
“Creemos que hay que romper los tabús impuestos desde determinadas formaciones políticas, porque hay que trabajar desde la igualdad. A nosotros no se nos gana en la igualdad poniéndonos una carroza o haciendo un desfile un día al año, queremos seguir viviendo en Almería y estamos preocupados por lo mismo que el resto de la ciudadanía, por el empleo, por la alta tasa de contagio VIH y la inactividad de la Junta en esta materia, por la falta de programas en materia de empleabilidad para colectivos en riesgo de exclusión, o por las medidas en materia de asuntos sociales que la Junta se ha negado a pactar desde hace siete años”.
Moral ha suspendido la gestión de la Junta en materia de atención al Colectivo de Gays y Lesbianas, porque según ha dicho “este colectivo necesita un plan de derivación y actuación en servicios sociales, y necesitamos menos sueño de una noche de verano y más planes de concertación laboral así como mayor sensibilidad en acuerdos sectoriales en materia de empleo”.
Por último ha criticado que la Junta lleve un año sin convocar el Plan Andaluz contra el sida, a pesar de que Almería es la provincia con mayor tasa de contagio de VIH en el colectivo homosexual, y a pesar de que desde Colega llevemos meses pidiendo que se ponga en marcha.
“La Junta se contenta en repartir limosnas que luego no paga para que las entidades hagamos el trabajo que el Gobierno andaluz no hace, por eso, por responsabilidad, no puedo aprobar la gestión de un Gobierno que se niega a recibir a nuestra federación desde hace más de cinco años, y sólo nos conceden citas para cancelarlas al día siguiente, cuando somos un colectivo que lleva 23 años trabajando en Andalucía”, ha concluido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario