jueves, 8 de marzo de 2012
Fátima Báñez asistirá a uno de los actos del ‘Día de la Mujer’ organizados por Diputación
La Ministra presidirá la entrega de Diplomas del Curso de Creación de Empresas de la EOI para mujeres emprendedoras’ promovido por Igualdad
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin El Presidente de Diputación; la Diputada de Bienestar Social; y la Diputada delegada de Igualdad han presentado un programa con casi una decena de actividades
La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, protagonizará uno de los actos que ha organizado la Diputación Provincial de Almería con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se trata del acto de clausura oficial y la entrega de diplomas del ‘Curso de Creación de Empresas de la EOI para mujeres emprendedoras’ que ha promovido el Área de Igualdad de forma conjunta con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Así lo ha anunciado el Presidente de Diputación Provincial, Gabriel Amat, quien ha presentado en rueda de prensa el intenso programa de actividades que se ha organizado desde la Institución Provincial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Y lo ha hecho acompañado de la Diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, y la Diputada Especial de Igualdad, Elisa Fernández.
Este acto, que contará con la presencia de la Ministra, será el broche de oro de una agenda cargada de actividades, no sólo en la capital sino en todas las comarcas de la provincia. Asimismo, la Diputada ha anunciado que durante la jornada de ayer dio comienzo la Campaña de Divulgación de esta efeméride. Ya se ha iniciado la Difusión por los 102 Ayuntamientos y las dos Entidades Locales; y las entidades que integran el Consejo Provincial de Mujeres los carteles, marca páginas y el manifiesto. También, durante los diferentes actos se repartirá una pulsera conmemorativa de color rosa.
Almudena Valentín ha destacado que las ocho diputaciones aprobaron en el último encuentro que realizaron en Jaén un cartel y un manifiesto común. En este sentido, la autora del cartel fue una miembro del Consejo Provincial de Mujeres de Almería y el diseño fue elegido por unanimidad. Una imagen muy simbólica que establece un diálogo con la persona observadora del póster para hacerle reflexionar sobre los estereotipos y prejuicios de género.
Por otro lado, la Diputada ha revelado que la Diputación va a colaborar directamente en los actos organizados por los Ayuntamientos y Entidades de Adra, Carboneras, Fines, Instinción, La Mojonera, Los Gallardos, María, Vélez-Rubio, Viator.
Compromiso de la Diputación Provincial por la Igualdad
Por otro lado, con motivo del 8 de marzo de 2012, la Institución Provincial ha aprobado en pleno el ‘Compromiso de la Diputación por la Igualdad’. Lo hizo el pasado día 2 con el respaldo unánime de los tres grupos con representación y que recoge hasta seis objetivos diferentes:
o Contribuir a la prevención de la violencia contra las mujeres y la atención integral a las víctimas.
o Integrar la perspectiva de género en las políticas públicas locales.
o Promover el acceso, la permanencia y la promoción de las mujeres en el mercado de trabajo y su participación en el desarrollo económico provincial.
o Propiciar relaciones sociales basada en la equidad de género.
o Favorecer la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, promoviendo la corresponsabilidad y la adopción de medidas públicas y privadas.
o Facilitar el ejercicio de los derechos sociales a las mujeres pertenecientes a colectivos con necesidades de atención especificas y /o en riesgo de exclusión social.
Consejo Provincial de Mujeres
Esta tarde la Diputación Provincial va a coger un plenario del Consejo Provincial de Mujeres con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Durante el mismo se va a abordar la memora del año 2011; la lectura del manifiesto; e información y divulgación de las actividades organizadas por las asociaciones en la provincia con la colaboración de la Diputación Provincial*.
Conmemoración 100 Exposiciones del ‘Espacio de Mujeres’
Desde ayer y hasta el próximo viernes motivo del Día internacional de la Mujer, se conmemoran las 100 exposiciones que se han desarrollado hasta ahora en la Sala Espacio de Mujeres. Durante este tiempo, la Diputación de Almería ha apostado por la cultura almeriense y con esta exposición colectiva en la que ‘Mujeres Representan Mujeres’, se evidencia como ellas no sólo son objeto o modelos en el arte, sino también creadoras donde a través de sus trazos y visiones construyen el mundo cultural de nuestra provincia.
Participan 38 autoras de las cuales ocho realizaron su primera exposición pública en el Espacio de Mujeres. Se han quedado excluidas la escultura y la cerámica ya que, según ha explicado Valentín, se espera poder organizar otra exposición específica para estas disciplinas en otra ocasión.
Listado de autoras:
o Adriana S. Moyano “Mujer cosiendo en la playa”. Acuarela.
o Ana Almendros “Vidas esperanzadas”. Óleo.
o Ana Morel “Madre”. Bordado Artístico.
o Aurora Ledesma “El lenguaje del abanico”. Collage.
o Belinda Pérez “Adiós”. Óleo.
o Carmen Luna “Flamenca azul”. Óleo.
o Carmen Torres “Mujer de espalda”. Óleo.
o Cristina P. Fernández “Refugios de soledad”. Fotografía.
o Esther N. Bajet “Maternidad”. Óleo.
o Graciana Peralta “María”. Óleo.
o Helena G. Ruiz “Mi mundo”. Óleo.
o Irina Shutova “Tango y whisky”. Óleo.
o Isabel Toresano “Dama de la primavera”. Óleo.
o Julia López “Brisa”. Óleo.
o Kika Vida “Mujer mauritana”. Óleo.
o Laura Quintana “El cielo, la tierra y el mar”. Técnica Mixta
o Leo Simón “Almeryya”. Acuarela.
o Loli Lucas “Felicidad”. Óleo.
o Mª Alejandra Solari “Pañuelo verde”. Óleo.
o Mª Dolores M. Ruiz “Sensaciones”. Técnica Mixta.
o Mª Rosario M. Carreño “Morena”. Fotografía.
o Manuela López “Mi huella”. Óleo.
o Manuela Sedano “Del pasado al futuro”. Técnica Mixta.
o Mar Solbas “Mujer”. Pirograbado.
o Marggie L.P. “Al otro lado de Guinea”. Óleo.
o María Rodríguez “Esperanza”. Litografía.
o Marisa Aldea “Comienzo”. Óleo.
o Marisa N. Árason “Estrellita”. Fotografía.
o Mati Moreno “Mujer en tiempos revueltos, 4”. Collage
o Mirian Valdivia “La mirada”. Óleo.
o Odu Carmona “Desnudo”. Óleo.
o Rasa Vilcinskiene “Adela”. Óleo.
o Reyes Moya “Libertad”. Óleo.
o Rosa Gáquez “Vendedora de cántaros”. Óleo.
o Sofya Mashkarina “Entrada al universo”. Óleo.
o Toni S. Ibanco “El paseo”. Grabado.
o Victoria Abad “Mujer plastificada”. Técnica Mixta.
o Virginia Díaz “El sueño” Óleo.
Exposición ‘Primeras Miradas’ en el ‘Espacio de Mujeres’
También dentro del Programa de Actividades del Día Internacional de las Mujeres, mañana se va a inaugurar la exposición número 101 del ‘Espacio de Mujeres’. Se trata de la muestra de pintura ‘Primeras Miradas’ de la autora Magdalena López Pardo. Esta exposición va a permanecer abierta de lunes a viernes en este emblemático local de la Calle Marín.
Convocatoria del XIII Premio Ensayo Carmen de Burgos
Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia ha publicado hoy en conmemoración del 8 de marzo y con el objetivo de promover e incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género la ‘Convocatoria del XIII Premio Ensayo Carmen de Burgos’*. El ámbito es nacional y la fecha límite para recibir los ensayos es el día 25 de octubre.
Jornada ‘Mujeres empresarias Motor de la Economía Almeriense’
El pasado día 24 se realizó las Jornadas ‘Mujeres Empresarias Motor de la Economía Almeriense’, en las que se analizaron contenidos, estrategias y herramientas que proporcionan una nueva visión de las empresas y su entorno económico y social en la provincia. Se trata de una jornada que contó con una nutrida participación y que fue inaugurada por el Presidente de Diputación y el Alcalde de Almería; y clausurada por la Delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.
Esta jornada tenía un objetivo que se cumplió: Promocionar a las emprendedoras almerienses favoreciendo la participación igualitaria en el desarrollo económico de la provincia.
Más de 100 mujeres almerienses se implicaron en esta importante jornada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario