sábado, 31 de marzo de 2012
Torrecárdenas aumenta con tres nuevos TAC su capacidad radiodiagnóstica
Las máquinas suponen un incremento del 50% en la mejora de la detección de la enfermedad y más exploraciones
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-El Complejo Hospitalario Torrecárdenas ha incrementado su equipamiento tecnológico con la adquisición de tres aparatos de Tomografía Axial Computerizada (TAC) que permitirán aumentar la capacidad radiodiagnóstica en un 50%. Con las tres nuevas adquisiciones, el centro sanitario almeriense pasa a disponer de cuatro a seis TAC -puesto que uno de los nuevos TAC digitales ha sustituido a otro convencional-. El centro sanitario almeriense ha invertido cerca de 900.000 euros en su adquisición. Torrecárdenas disponía hasta la fecha de cuatro de estos aparatos: dos TAC multicortes de 64 y 16 detectores, uno secuencial y un cuarto helicoidal. A partir de ahora, pasarán a ser seis los TAC disponibles en el centro, ya que uno de los nuevos equipos multicorte ha sustituido al convencional de tipo secuen-cial que venía funcionando hasta ahora.
Las imágenes obtenidas a través del TAC se caracterizan por su gran calidad y definición, facilitando el trabajo a los especialistas y, consecuentemente, mejorando el servicio sanitario que reciben los ciudadanos. Dos de los nuevos TAC se ha instalado en la unidad de Radiodiagnóstico, mientras que el tercero está en la de Radioterapia.
El área de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Al-mería realiza anualmente más de 18.000 tomografías axiales computerizadas (TAC). Esta tecnología diagnóstica permite obtener imágenes en tres dimensiones de todas las regiones del cuerpo. Los estudios realizados a través de ella facilitan el diagnóstico en áreas como Urgencias, Traumatología, Oncología, Medicina Interna o Cirugía, entre otras. Los tres nuevos TAC permitirán realizar cerca de 9.000 exploraciones más al año.
Entre el equipamiento radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario Torrecárdenas destaca el TAC multicorte de 64 detectores que se incorporó al Complejo Hospitalario Torrecárdenas en el año 2007.
Etiquetas:
ECONOMIA,
SALUD Y BELLEZA,
SANIDAD,
TORRECÁRDENAS HOSPITAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario