miércoles, 16 de mayo de 2012

Arboleas hace una caminata por la vida para combatir el cáncer

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- Los británicos han organizado la 'Walk for life', un evento al que acudieron más de mil vecinos de toda la comarca • Exhibiciones, marcha solidaria o show de perros, una fiesta al más puro estilo inglés Rondaban los 35 grados en el termómetro y aún así, o quizás por ello, centenares de ciudadanos británicos se echaban a la calle el sábado por la tarde dispuestos a disfrutar de la tercera edición de la Walk for Life, o Caminata por la vida, traducido al español.

En Arboleas se estima que la mitad de sus vecinos son ingleses. Una realidad que hace posible eventos como el del sábado; más de 1.000 personas participaron en alguna de las actividades que proponía este colectivo para recaudar fondos que se destinarán a los enfermos de cáncer en el municipio de Arboleas.

Desde las cuatro y media de la tarde la Plaza del Ayuntamiento y sus alrededores estaban llenos de stand, puestos y talleres regentados por estos nuevos vecinos.

Comenzaron con una exhibición de salsa y baile flamenco. Y de la música se encargaba el Coro de la Escuela Nuestra Señora de La Asunción de Arboleas. En cada rincón proponían una actividad diferente, también podías comprar regalos o informarte sobre un servicio de cuidado de mayores que gestionan ellos mismos y que se ocupan de cuidar a muchos de los matrimonios jubilados que han decidido pasar sus últimos días disfrutando del clima en alguno de los pueblos de la comarca del Almanzora.

Con puntualidad británica, el alcalde de Arboleas, Cristóbal García, fue el encargado de cortar la cinta rosa, el color de la lucha contra el cáncer y es que aunque era una fiesta, todo giraba en torno a esta enfermedad y la recaudación de fondos para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer en el pueblo; no solo ingleses sino también españoles, nos aclaran.

El recorrido de la caminara suponía unos seis kilómetros, algunos lo realizaron corriendo, otros andando, disfrazados o charlando. Lo importante era colaborar y participar, ya que no tenía carácter competitivo.

Tras la caminara, que recorrió gran parte de la localidad, la fiesta continuó de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento en una tarde totalmente veraniega. El show de perros fue otro de los momentos más divertidos. Música, cerveza y ganas de disfrutar de la vida, fueron algunos de los ingredientes de esta fiesta inglesa a la que apenas se sumaron españoles.

Un año más la comunidad británica del Almanzora se implicaba en esta labor solidaria con las personas que padecen la enfermedad del cáncer, ya que todo el dinero recaudado se destinará para ayudar a los enfermos.

No hay comentarios: