sábado, 26 de mayo de 2012
Arias Cañete asegura la protección del Gobierno a los pescadores españoles en Gibraltar
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- “El Gobierno español les ha dicho que pueden pescar porque las aguas no son gibraltareñas y que tendrán el pleno apoyo de la Guardia Civil en su actividad pesquera”, explica el ministro de Agricultura. Insta al BCE a comprar deuda pública para rebajar las tensiones sobre la prima de riesgo. Sobre la prohibición de jamón español en Argentina: “Nos afecta muy poco porque las cantidades que exportábamos eran limitadas”. Sobre la reforma financiera: “La decisión de que haya unas auditorías externas de carácter internacional es acertada porque puede recuperar la confianza en el sistema”. En cuanto a la huelga de la enseñanza: “Invertir más no significa automáticamente que haya más calidad”. Fernando Fernández (tertuliano COPE) carga contra el pequeño comercio por oponerse a la liberalización de los horarios comerciales. Fermín Bocos (tertuliano COPE): “Que El Corte Inglés siga haciendo negocio pero también las tiendecitas que están alrededor que puedan tener vida a los mejor especializándose”. Francisco Marhuenda (tertuliano COPE): “El comercio lo que tiene que hacer es competir y la forma de competir no pasa por un modelo proteccionista anclado en el siglo XIX”. Josep Ramoneda (tertuliano SER): “La primera cosa que necesita la educación es que la gente tenga claro que para el Gobierno es una prioridad absoluta”. Ignacio del Río (tertuliano SER): “El sistema educativo español tiene ineficiencias”.
Hoy ha estado en Tele 5 el ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete, quien ha asegurado que el Gobierno va a proteger los intereses de los pescadores españoles en las aguas españolas de Gibraltar. También ha instado al Banco Central Europeo (BCE) a comprar deuda pública para rebajar las tensiones sobre la prima de riesgo, que se encuentra en niveles "excesivamente altos".
En la COPE, los tertulianos opinaban sobre la propuesta de liberalización de horarios comerciales, en general a favor: Fernando Fernández, Fermín Bocos y Francisco Marhuenda. Y en la SER, se comentaba la huelga del sector de la educación: Josep Ramoneda e Ignacio del Río.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario