sábado, 26 de mayo de 2012

I Concurso ALMERIART de “contenedores de arte”

Este concurso, pionero en Almería, pretende concienciar a la población sobre la recogida selectiva de residuos urbanos
El Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos Sólidos ha convocado el primer concurso de contendores decorados artísticamente ALMERIART.

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Se trata de un concurso pionero en Almería, mediante el cual se persigue concienciar a la población de los 48 municipios que integran el Sector II sobre la necesidad de la recogida selectiva de los residuos urbanos, a través de la implicación artística de los sectores más jóvenes de la población en la decoración de los contenedores.

Aunque raramente se asocian los contenedores de residuos sólidos con el arte, con este concurso se ha tratado de unir creatividad y diseño para fomentar el reciclaje. El certamen consiste en la decoración, mediante artes gráficas, de contenedores de fracción resto, papel y cartón y envases.

Entre todos los trabajos presentados se hará una selección de 2 obras-artistas a los que se convocará para la ejecución de la intervención artística. Estos contenedores se reproducirán gráficamente para formar parte de una exposición itinerante por todos los municipios pertenecientes al consorcio. El plazo de inscripción ya está abierto y las bases, plantillas y toda la información sobre la presentación de propuestas disponible en la web del consorcio http://www.consorcio2.almeria.es/.

BASES

En principio, el único requisito indispensable para participar es ser mayor de edad y residente en el Estado Español. Cada participante solo podrá presentar una obra a concurso y cada uno de los artistas seleccionados recibirá un accésit de 500 euros en concepto de gastos de producción para su trabajo, que se abonará una vez terminado el trabajo de intervención en el contenedor. Se concederá asimismo un premio a la mejor intervención artística que consistirá en un Ipad 2.

Los bocetos podrán entregarse hasta el 30 de junio de 2012, en la sede del Consorcio, en la C/. Tulipán, 1-1º Oficina 8ª. Benahadux (Almería), en horario de 9:00 a 15:00. En caso de enviar las propuestas por correo postal, solo se aceptarán las propuestas recibidas hasta el 1 de julio de 2012.

Del total de trabajos presentados se hará una selección de dos para la posterior intervención sobre los contenedores a tamaño real. Además de los criterios artísticos, se valorará que contengan contenidos relacionados con los residuos, la recogida selectiva, el reciclaje... Los trabajos se podrán presentar en cualquier forma de expresión, simbólica, formal, figurativa,...

Según indican las bases, la técnica de ejecución se limitará al uso de pintura acrílica soluble al agua, pudiendo emplear en su aplicación cualquier tipo de útil: pincel, brocha, aerógrafo, paleta, manos,... En cualquier caso, la pintura elegida por el artista deberá ser resistente a las inclemencias del tiempo durante la exposición itinerante, no pudiendo añadirse ningún elemento al citado contenedor.

Todos los contenedores tienen las mismas características y están fabricados con polietileno de alta densidad. Serán 3 los contenedores sobre los que se deberá intervenir; el contenedor amarillo (envases de plástico, de latas y brick), el contenedor azul (papel y cartón) y el contenedor de orgánica y fracción resto (residuos orgánicos y fracción resto).

Para la realización de la intervención artística se contará con siete días, y se realizará en las instalaciones habilitadas a tal efecto por la organización, en horario de lunes a sábado de 9:00 a 18:00, de manera que cada artista contará con espacio suficiente para “intervenir” sobre sus contenedor, que estará debidamente colocado para poder trabajar en él en dichas instalaciones.

El jurado estará compuesto por el Presidente del Consorcio, el Gerente y el Técnico de Medioambiente del Consorcio. La selección de los dos trabajos que optarán a concurso se hará pública mediante un anuncio en la web del Consorcio, transcurridos 10 diez días hábiles desde el cierre de la fecha para la presentación de solicitudes.

Los criterios seguidos por el jurado a la hora de realizar la valoración de los proyectos presentados serán creatividad y originalidad del trabajo, resistencia a las inclemencias meteorológicas de los materiales utilizados, temática escogida para los proyectos y relación del proyecto a realizar con los residuos urbanos. Es importante, que el ciudadano, a la vista del contenedor, sepa que residuos debe depositar en el mismo.

El fallo del jurado se hará público a los 5 días hábiles desde la finalización del plazo para realizar la intervención sobre los contenedores en la página web del Consorcio y se comunicará al ganador vía telefónica o postal. La entrega de premios se realizará en uno de los municipios integrantes del Consorcio del Sector II, haciéndola coincidir con el inicio de la exposición de los contenedores artísticamente decorados, que se realizará en los 48 municipios pertenecientes al Consorcio de manera rotativa.

Otros aspectos a tener en cuenta son, que el diseño de las propuestas debe ser original e inédito, por lo que no podrá tratarse de una copia de un trabajo que haya sido presentado anteriormente. Tampoco podrá interferir en la propiedad intelectual de terceros (por ejemplo, de marcas o patentes registradas, derechos de autor u otros).

La participación en este concurso implica la cesión de los derechos tanto de los bocetos presentados como de los trabajos ejecutados sobre los contenedores, pudiendo ser utilizadas las propuestas seleccionadas por el Consorcio en el ámbito de esta campaña de concienciación y sensibilización o cualquiera otro momento ligado a este objetivo. Sobre el resto de obras presentadas el Consorcio se reserva el derecho prioritario de compra.

No hay comentarios: