• La feria nijareña supone un volumen de negocio cercano a los 700 mil euros
• Ya están listos los casi doscientos stands que, con degustaciones y muestras, darán a conocer productos y servicios
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- A tan sólo unas horas del inicio de la mayor edición en la historia de ExpoLevante NíjarCaza, el alcalde nijareño, Antonio Jesús Rodríguez, sigue alabando la apuesta firme del sector agrícola y cinegético por la feria del Levante almeriense. Una muestra amplia que desafía la crisis económica para presentar el mayor despliegue de expositores, stands, exhibiciones y ponencias de su historia. Según palabras del primer edil, un esfuerzo encomiable realizado, en su mayoría, “por pequeñas y medianas empresas que han nacido del carácter emprendedor de personas que quieren seguir adelante de la mejor forma posible, creando empleo y futuro”.
El trabajo organizativo del Ayuntamiento de Níjar, gestionado “de forma privada pero para un servicio público”, además de haber supuesto un éxito de participación, ha servido para conseguir 10 mil euros para el Ayuntamiento y todos los ciudadanos. De esta forma, la ausencia de ayudas públicas o inversiones de entidades bancarias no ha sido obstáculo para que más de noventa empresas hayan invertido en las posibilidades de una feria internacional de tal envergadura.
Los números son incontestables. Se espera la llegada de más de 70 mil visitantes a ExpoLevante y Níjar Caza 2012 y para ellos se ha generado todo el trabajo de organización, planificación, montaje, telecomunicaciones. Para el alcalde de Níjar “hablamos de inversión real que crea empleo y confianza. ExpoLevante 2012 supone un volumen de negocio de hasta 700 mil euros. Eso es confianza del sector en sí mismo, porque son ellos los que lo hacen posible esta feria”.
Del 9 al 12 de mayo, el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, será el espacio en el que más de noventa empresas y sus correspondientes expositores darán a conocer al mundo todos sus avances y desarrollo, su marca, su producto y su apuesta por el futuro. Un oasis para la confianza del sector. Una energía que alivia el pesimismo económico y que hace que Antonio Jesús Rodríguez invite a todos a vivirlo: “es una fiesta de la agricultura y la naturaleza, enfocada no sólo para el amplio programa científico y profesional, sino también para el ocio y el disfrute de los visitantes. Es un despliegue de oportunidades de pasarlo bien y de aprender, por lo que espero que venga mucha gente. Ese será el mejor regalo al esfuerzo del sector aquí representado. Sería un éxito para nosotros y un regalo para Níjar”.
Ya está todo preparado para la inauguración del evento este miércoles 9 de mayo a las 12:00. A esa hora dará comienzo una muestra de la salud de la agricultura en Almería y su potencial. El municipio nijareño invita al mundo a descubrir porqué el principal sector económico de nuestra tierra dista mucho de haber llegado al final. Más bien, ExpoLevante NíjarCaza pretende hablar de un cambio, un comienzo y una apuesta de las empresas por ser lo que quieren ser. Según Rodríguez “la feria de los agricultores, para los agricultores”
Níjar, cultivando confianza.
Cada día son más los almerienses que se aficionan a la caza, una práctica muy útil, bien regulada, como medio de conservación medioambiental. Buena prueba del auge de este deporte en nuestra tierra, son las 16.481 licencias existentes ya en la provincia, cifra que revela claramente un elevado volumen de aficionados y una mayor demanda de espacios para poder practicarlo. Un crecimiento que queda constante también en las 115 asociaciones o agrupaciones que existen en nuestra provincia, según la Federación Española de Caza, dedicadas a esta práctica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario