La Costa de Almería es la zona más económica de España para alquilar en verano
LAEDICION.NET.-Redacción Almería es
tierra de segundas residencias. Esta afirmación, unida a la época de crisis,
pueden ser los factores determinantes para convertir a la Costa de Almería en
el litoral más asequible para pasar los días de vacaciones. Y es que los que
opten por los socorridos ‘alquileres vacacionales’ se van a llevar una agradabilísima
sorpresa.
En un momento en el que los españoles han reducido un 16% su
presupuesto para vacaciones, la elección del destino se ha convertido en un
elemento clave para ahorrar. Según el portal inmobiliario ‘Pisos.com’, Almería
se encuentra entre las provincias más baratas para alquilar una casa durante
los meses de julio y agosto. Según el portal inmobiliario, el precio medio del
alquiler en la costa almeriense se sitúa en 331 euros a la semana, cuando la
media en el conjunto del país se eleva hasta los 520 euros por una estancia de
veraneo durante siete días.
La bajada de las rentas de alquiler, que también afecta a los
apartamentos cercanos al mar, hace pensar en «el arrendamiento turístico como
el mejor modo de ahorrar en vacaciones», señala el estudio del conocido portal
inmobiliario. «El ajuste de precios que está sufriendo el alquiler vacacional
es tres puntos superior al que estamos viendo en la oferta de residencia
habitual, pero las diferencias siguen siendo significativas», asegura Manuel Gandarias,
director del Gabinete de Estudios de ‘Pisos.com’.
A la Costa de Almería, que ha registrado una caída en el precio del
alquiler del 8,76% respecto al verano de 2012, le siguen las Islas Canarias
–con una renta semanal de 386 euros– y las Rías Baixas (340€) como zonas más
económicas para veranear. En el lado contrario, los destinos donde más se
resienten los bolsillos, se encuentran Baleares (1.087 euros), la Costa Brava
(919) y la Costa Verde (713), que siguen siendo las más caras a pesar de haber
reducido sus precios más que la media.
Precios por persona
Según otros de los portales de referencia en este mercado, Rentalia,
la oferta para agosto ha subido un 6,7%, una cantidad que posiblemente aumente
en las próximas semanas por aquello de que muchos propietarios anuncian sus
viviendas en este mes, mientras que los precios en las zonas costeras se han
reducido un 26%, pasando de 25,8 euros por persona en 2012 a 19,1 euros en
2013.
Las rebajas de un año para otro en los apartamentos turísticos son
generalizadas en todas las provincias del litoral, a tenor del informe
realizado por Rentalia tomando como base las 4.400 referencias que manejan en
Andalucía. El mayor descenso se registra en Almería, un 29,7% (hasta los 16,8
euros) seguido de Málaga, con un 29,5% (hasta los 19,1 euros). A continuación
aparecen Granada, con un -25,2%; Cádiz, con un -22%; y Huelva, con un -20,8 por
ciento.
Ante estos datos, desde el portal ‘Pisos.com’ destacan que el
alquiler continúa siendo una de las opciones más económicas para veranear, ya
que «se puede ahorrar más de 40 euros diarios por persona» solamente en la
partida de alojamiento, a lo que «habría que añadir el ahorro en comidas y la
comodidad de sentirse como en casa», añade el estudio del prestigioso portal.
Desde el punto de la repercusión económica de este sector, la
lectura es doble. Los dueños obtienen unos ingresos que o bien son un
complemento de renta o bien ayudan a que estas fincas, adquiridas en muchos
casos como inversión durante la época del ‘boom’ inmobiliario, se paguen ‘por
sí solas’. En el caso de la provincia, la caída de los precios se ha notado
algo más en aquellos núcleos urbanos en los que la construcción de segundas
residencias creció al calor de la burbuja inmobiliaria.
Roquetas de Mar y Aguadulce, por ejemplo, tienen apartamentos desde
400 euros por quincena, la inmensa mayoría de ellos con piscina y otros extras
de entre los que más se valoran por parte de los turistas de ‘veraneo’. Vera es
otro exponente: se encuentran apartamentos desde los 400 euros por semana con
dos o tres dormitorios, que posibilitan la estancia de toda la familia, cerca
de la playa y a precios que no se recordaban desde hace muchos años.
La tendencia de los alquileres vacacionales es, no obstante, muy
similar a la de muchos hoteles de la provincia, que han recortado sus precios a
niveles de hace años manteniendo las prestaciones. Incluso el «todo incluido»
que puede verse en diversos establecimientos de la provincia, especialmente en
los centros con mayor actividad turística en el ramo del sol y playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario