LAEDICION.NET.-:/ Redacción Fiestas Mayores cierra el plazo con tres peticiones menos que el años pasado • La pérdida supera el 61% desde 2007, cuando se instalaron un total de 36 • El Ayuntamiento intenta animar al sector La fuga de casetas de la Feria de Almería ha alcanzado su máximo histórico desde que la crisis ensombreciera el panorama económico. El Ayuntamiento de la capital ha cerrado el plazo de solicitudes para hacer uso del recinto ferial con un listado provisional en el que figuran apenas 15 aspirantes a las casetas de la noche, si bien una de las peticiones ha sido denegada. Es la del Partido Socialista, cuya solicitud ha sido excluida por "no estar el PSOE al corriente de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento", según justifica el área de Fiestas Mayores, gestionada por el PP.
La Feria de Almería comenzó a acusar la pérdida de casetas en 2007, cuando las fiestas patronales en honor a la Virgen del Mar contaron con la animación de un total de 36 casetas, cifra que se redujo en 2008, año en el que el Ayuntamiento decidió acortar la duración de las fiestas y dejarlas en ocho días. El peor edición, no obstante, fue la siguiente cuando volvió a bajar el número, en 2009, hasta 16. Casetas tan tradicionales como la de la Autoridad Portuaria, Cajamar, Hoteles Playa o Endesa Electricidad desaparecieron del recinto ferial. El equipo de Gobierno mantuvo reuniones con el sector, preocupado el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, por la pérdida de casetas y del acento tradicional. La creación de un nuevo Real en la Vega de Acá y, sobre todo, la posibilidad ofrecida a los caseteros de abrir puertas durante el mediodía parecía la solución. De hecho, las fiestas repuntaron con la apertura de 24 casetas. 2011 no pudo conservar, sin embargo, esta cifra.
El pasado año fueron instaladas 18 casetas, si bien el mínimo histórico de 2009 lo rebasará esta Feria, pese a la medida adoptada por Fiestas Mayores de ampliar el horario de la Feria de la Noche hasta las 7:00 horas, a petición del sector. La ausencia de entidades bancarias e incluso de partidos políticos se hará notar. El PP mantiene su decisión adoptada en 2011 de no montar debido a las crisis económica, en el listado provisional no aparece Izquierda Unida (lo hará fuera de plazo), y con la solicitud excluida del PSOE, únicamente el Partido Andalucista es el que ha formalizado su interés. Como contraste, el sindicato CSIF y Grupo Renta Todo pretenden montar cada uno dos casetas para atender a su público familiar y juvenil.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario