LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El Secretario de Estado de Servicios Sociales ha destacado lo innovador del centro almeriense en su primera visita a la provincia para conocer las necesidades y emprender acciones desde el Ministerio Profesionalidad y humanidad". Son las cualidades que ha destacado de A Toda Vela el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en su visita a las instalaciones del centro de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad intelectual de Almería.
Un centro que tal y como ha detallado Moreno "es uno de los más innovadores de España y pionero en actividades para personas con discapacidad". Por esta razón el Gobierno ha visitado las instalaciones de la Vega de Acá en la capital almeriense. "Hemos venido a conocer de primera mano el trabajo que realizan los profesionales de A Toda Vela para llevarlo a otros colectivos de personas con discapacidad debido al éxito que está alcanzando entre estas personas".
El secretario de Estado ha recorrido las instalaciones acompañado por el delegado del Subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca y el presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, quien ha manifestado su orgullo por el trabajo que hace A Toda Vela. Sin duda la visita de un representante del Gobierno a este lugar es fruto de muchos años de dedicación de las personas que han integrado esta asociación y cuyo esfuerzo sitúa a día de hoy al colectivo como un modelo a seguir en la atención a la discapacidad para el resto de España. A Toda Vela nació en Almería en 1997 por el impulso de cinco mujeres, madres y profesionales, para cubrir una parcela ausente en la vida de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual, su ocio y para situar a estos en el escenario de la comunidad como ciudadanos de pleno derecho.
La misión del colectivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, a través del desarrollo preferente del ocio. Cuenta con las familias de las personas con discapacidad intelectual, los voluntarios, las propias personas con discapacidad intelectual, los profesionales de la entidad y los colaboradores de la comunidad, para ampliar la red de apoyos a las personas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario