LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Esta actuación, que se realiza sobrevolando las líneas desde helicóptero, se enmarca dentro de los planes de mantenimiento y adecuación de la red que Endesa realiza cada año en épocas invernales y estivales en las que se registran los mayores incrementos de demanda de energía eléctrica
Mediante esta tecnología preventiva se detectan posibles anomalías en la red que puedan afectar a la continuidad del suministro eléctrico. En la provincia de Almería se han revisado más de 749 kilómetros de líneas aéreas de alta tensión (66 y 132 kilovoltios)
Endesa ha finalizado las revisiones termográficas desde helicóptero de líneas aéreas de alta tensión de Almería (132 y 66 kilovoltios) recogidas en los planes anuales de mantenimiento y adecuación de la red eléctrica, lo que contribuye a evitar o disminuir escenarios de riesgo y a mejorar la calidad del servicio en la época estival.
Esta medida preventiva tiene la finalidad de detectar anomalías en la red que incidan en el buen funcionamiento de las instalaciones y en la continuidad del suministro eléctrico.
De esta manera, mediante una cámara de termovisión instalada en un helicóptero se realiza la inspección de las líneas aéreas de alta tensión en condiciones normales de funcionamiento. Con el procedimiento se registran aquellos puntos que tienen una temperatura superior a la establecida como normal. Posteriormente se analiza la gravedad de las anomalías que se hubieran detectado y se concretan las acciones correctoras.
En la provincia de Almería se han recorrido y examinado más de 749 kilómetros de líneas de alta tensión de diferentes tendidos aéreos. De éstos, 513,9 kilómetros corresponden a 16 líneas de 132 kilovoltios analizadas y 235,1 kilómetros a 19 líneas de 66 kilovoltios.
Esta actuación, junto con otras acciones preventivas también recogidas en los planes de mantenimiento y adecuación de la red, tiene la finalidad de abundar en el cumplimiento de la mejora de la calidad del suministro y el reforzamiento de la red eléctrica para afrontar incrementos de demanda propios de estos meses del año.
Endesa viene desarrollando planes especiales de contingencia en épocas invernales y estivales en las que se registran las mayores puntas de demanda del mercado eléctrico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario