martes, 12 de junio de 2012

Las oficinas de empleo reducirán su plantilla en Almería en 30 trabajadores

Afectados que serán despedidos alertan del riesgo de "colapso" en la atención a usuarios
Redacción / Almería.- A pesar de las promesas de la Junta de que "ningún empleado público perderá su empleo", 413 promotores de empleo serán despedidos a partir del 30 de junio y de éstos 29 son de la provincia de Almería. El porcentaje que suponen estos trabajadores dentro de la plantilla total es de un 25%, por lo que la atención a los desempleados, cuya cifra sigue en aumento, sufrirá un grave deterioro, tal y como denuncian los perjudicados. Y más aún en la provincia de Almería, donde las cifras del paro, junto con Sevilla, son de las más altas.

Los 1.500 promotores de empleo contratados en España se irán a la calle seis meses antes de lo previsto, al suspenderse sus contratos el 30 de junio en lugar de el 31 de diciembre, como consecuencia del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio de 2012.

Estos trabajadores fueron contratados el pasado año a través del Decreto-Ley 13/2010 de 3 de diciembre, mediante concurso de méritos, exhaustivo y transparente, procedimiento de selección conforme al acceso al empleo público del Estatuto Básico del Empleado Público y a la Constitución. Dicho Decreto-Ley recogía en su art. 15 Medidas para el refuerzo de la atención a la demanda y a la oferta de Empleo en el Sistema Nacional de Empleo.

El propio Gobierno, en el Programa Nacional de Reformas 2012 aprobado en abril, recoge específicamente la labor de los promotores de empleo dentro de las líneas generales de acción en las Políticas Activas de Empleo, dotándolos de nuevas competencias dada la alarmante situación de cifras de desempleados. Así mismo señala que, de acuerdo con el proyecto de Presupuestos de 2012, el Gobierno Central prevé una pérdida de más de 630.000 puestos de trabajo, cifra que puede verse ampliada. Nos encontramos pues ante la contradicción de prescindir de personal de atención en los Servicios Públicos de Empleo cuando mayor es la necesidad de refuerzo en las oficinas.

La Junta de Andalucía ha repetido públicamente su apuesta por el mantenimiento del empleo público. De hecho, las duras medidas de ajuste aplicadas al sector púbico se han justificado con el argumento de que ningún empleado público será despedido. En coherencia con estas afirmaciones, el Gobierno de la Junta "debería hacerse cargo del mantenimiento de esta figura profesional, tal y como están haciendo otras Comunidades Autónomas, como el ejemplo el de Extremadura, Murcia, Cataluña...", tal y como solicitan los propios afectados en Almería.

No hay comentarios: