Encarna, una vecina de Las Salinas expuso ayer su caso en el salón de plenos del ayuntamiento ante el alcalde, pidiéndole ayuda municipal para solucionar el problema producido tras una explosión de gas que sufrió su casa ahora hace tres años.
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Durante los últimos días se le pudo ver repartiendo panfletos por la ciudad exponiendo su situación tanto tiempo después del accidente, que pudo costarle la vida tanto a ella como a su hijo,
Encarna y su hijo estuvieron a punto de morir en Las Salinas.
quienes sufrieron graves quemaduras. La explosión se produjo el 11 de junio de 2009 en la calle Finlandia número 13 de Las Salinas, a las cinco y media de la tarde, por lo que estuvo 512 días de baja, ha sufrido injertos de piel en varias partes de su cuerpo, y tuvo quemaduras en los brazos, el pelo o la cara, con secuelas y cicatrices que todavía son evidentes.
Ella baraja como causa del accidente el suministro con propano, puesto que la empresa lo hacía en aquellos momentos con propano, cambiándolo a gas natural a los pocos días. “Si a los veinte días del accidente ellos quitan el propano y lo cambian por gas natural, por algo será. Lo único que quiero es que se sepa la verdad.
El caso está todavía en vías judiciales.
Yo sé que el ayuntamiento, ni nadie, ni incluso ellos tienen la culpa, pero exijo que den explicaciones. Tienen que venir a Roquetas y lo mismo que ellos destrozaron mi vida, ahora tienen que venir a dar explicaciones para ver si puedo encaminar mi vida”, aseguraba ayer una mujer que a punto estuvo de perder la vida junto a su hijo. “Mi niño tiene un oído casi perdido que estamos intentando recuperar y un trauma como yo. Los dos necesitamos psiquiatras y aquí estamos intentando salir adelante y saber la verdad. Solamente queremos saber la verdad y luchar por lo que nos pertenece”, pedía ante toda la corporación municipal. Tras finalizar la sesión plenaria, en el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz socialista, Juan Ortega, expuso su dramático caso y solicitó permiso para que hablara ante el alcalde y los concejales. “No culpo al ayuntamiento ni a nadie de lo que pasó. Lo que hubo fue una imprudencia, porque veinte días después del accidente se quitó el propano y se puso gas natural. pruebas se quieren hacer desaparecer y esconder todo, porque algo, la empresa de Gas Natural, no tenía correcto. Y no solo había fugas en mi vivienda, había cinco fugas en Las Salinas. Como puede corroborar el jefe de bomberos, Juan Marchal, tuvieron que desalojar todas las viviendas porque estuvo más de media hora saliendo propano desde mi arqueta y contándolo con
.Veinte días después del accidente se cambió el propano por gas natural
un taquímetro porque no sabían por dónde iban a cortar. Quiero saber la verdad de lo que ahí pasó, porque se ha dicho que se abrieron llaves que no se debieron de abrir. ¿Qué persona había abriendo esas llaves? ¿Y si este hombre iba bebido y abrió cuatro llaves que no tenía que haber abierto?”, se preguntó ante la corporación, añadiendo que “me tocó a mí, pero le podía haber tocado a cualquiera de ustedes, que tienen hijos y nietos. Ahora la vida la veo de otra manera, y disfruto de mi hijo
“Ahora las pruebas se quieren hacer desaparecer y esconder todo, porque algo no estaba correcto”.
que está vivo, pero hay que averiguar cómo está trabajando esta empresa en Roquetas, porque las llaves estuvieron abiertas cuatro días antes. Cuatro días estuvo saliendo el gas por mi casa, pero ¿cómo iba a saber que esa peste venía del gas si yo no tengo en mi casa gas? Preguntaba a los vecinos y decían que no me preocupara que el mal olor venía de la depuradora. Reventó y podíamos haber muerto todo.
Sin saber por qué tres años después de una explosión de gas. pido es que la gente sea responsable. Si vamos a morir dos personas, un niño con quince años y yo, que nos lo expliquen”, se lamentaba ante los concejales.
Por su parte el alcalde Gabriel Amat aseguró que había hablado del caso con el jefe de bomberos del Poniente, Juan Marchal, si bien estaba en los tribunales de justicia. “Tu abogado tiene que empezar a pedir documentos a distintos departamentos. Ha sido un desastre para ti y habéis estado a punto de perder la vida, pero el gas no es competencia municipal, y la concesión la otorga otra administración. El ayuntamiento otorga licencia para hacer la obra de las canalizaciones, pero es el ministerio o la consejería quien debe revisar los entubamientos. Si hubo un fallo es porque algo había mal. Y hay que demostrarlo reuniendo las certificaciones sobre el estado de los proyectos. Tenéis que empezar por los bomberos, que fueron los primeros que llegaron y tienen un informe de todo. Siempre te hemos dicho que en el ayuntamiento siempre vamos a estar ayudándote en lo que podamos, dentro de nuestras limitaciones, que no nos podemos salir de ellas. Estamos convencidos que es una situación injusta y los únicos que pagasteis las consecuencias fuisteis tu hijo y tu”, le respondió el alcalde volviéndose a ofrecer la ayuda posible para solucionar un caso que ya está en trámite judicial y mediando también para que Encarna se reuniera con los directivos de la empresa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario