A los recortes en la estación, con la merma de personal, se suma la reestructuración del transporte público municipal • Usuarios dicen que las esperas son "interminables"
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Los recortes económicos han provocado que líneas como la de El Ejido a Balerma, entre otros núcleos de población, carezcan de servicio de regreso por la tarde, en lo que al autobús urbano se refiere. Los usuarios han de esperar la llegada, casi interminable, de autobuses del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Almería, que "pasan cada muchas pocas horas al día", apuntaba una de las afectadas por los recortes en el servicio.
Cada día es la misma historia, aunque los fines de semana la odisea es aún mayor porque se reduce aún más el número de autobuses que viajan hasta El Ejido, y desde éste a cualquiera de sus núcleos de población. Pero para colmo de males, como coloquialmente se suele decir, al hecho de que los estragos que la actual crisis económica está haciendo en todos los sectores y que es más que evidente en servicios tan habituales y cotidianos como coger uno de los autobuses de las líneas del ámbito territorial del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Almería, al que pertenecen 18 municipios en total, desde que la concejalía de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento de El Ejido, en colaboración con la empresa Ramón del Pino, concesionaria del transporte urbano en el municipio, llevaran a cabo una reestructuración del Servicio de Transporte Público para evitar que existan líneas duplicadas y generar, por tanto, una partida de ahorro importante cada mes, viajar hasta los núcleos, dependiendo del horario, supone tener que esperar a uno de los autobuses del Consorcio, el "caos" o al menos "el desconcierto se ha apoderado de quienes cogemos el autobús, que pasamos horas y horas esperando como si no tuviéramos nada más que hacer", afirmaba a Diario de Almería una de las usuarias habituales de estas líneas de autobús.
Además, el hecho, como ya adelantábamos ayer en Diario de Almería de que acercarse a una de las ventanillas de venta de billetes en estaciones tan concurridas a diario como la de Almería capital o El Ejido, donde ha habido una importante merma de personal debido a la crisis económica actual, y estén vacías o cuenten sólo con un vendedor, lo que "está perjudicando notablemente el servicio de transporte público", matizaba la usuaria, ha provocado que sean más los usuarios que transporta el autobús, y por ende, mayor la cola que se genera en la puerta del mismo al ser éste el lugar donde se vende el billete y no en ventanilla y mayor la espera en la estación hasta la llegada de uno de los servicios que operan en estas líneas tan demandadas.
A todas estas deficiencias hay que sumar el cambio constante de horarios y sin previo aviso, así como las 30 paradas que el autobús realiza en su ruta desde Almería hasta El Ejido, que convierten el recorrido en "una auténtica pesadilla", afirmaba, indignada, María Martínez, una de las usuarias habituales del mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario