viernes, 20 de julio de 2012

Batería de preguntas en el Congreso sobre la protección y prestaciones a los desempleados


La diputada nacional del PSOE en Almería Consuelo Rumí precoupada por la situación de los almerienses

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La diputada nacional del PSOE en Almería Consuelo Rumí ha registrado una batería de preguntas en la Cámara Baja en las que se interesa por la situación en la que se encuentran los desempleados de la provincia, de forma que ha solicitado datos sobre las medidas que el Gobierno va a emprender para aumentar la cobertura de protección por desempleo y las prestaciones qué los parados tienen actualmente.
En su escrito, consultado por Europa Press, la diputada expone que el nivel de cobertura por el desempleo en los primeros meses de este año se está “reduciendo de forma muy preocupante” con respecto al mismo periodo del pasado año, por lo que pregunta por el actual nivel de cobertura por desempleo de las personas paradas en la provincia de Almería en relación con el nivel de cobertura correspondiente al mismo mes del año pasado y cómo se propone el Gobierno aumentar su protección, bajo este planteamiento.
Igualmente, llama la atención sobre que el número de desempleados que agotan sus prestaciones y que se mantienen en situación de desempleo “está aumentando con carácter general y está afectando a los jóvenes, a las personas de mayor edad y al conjunto de las personas desempleadas”, con lo que ha solicitado datos precisos sobre el cuántos desempleados han agotado las prestaciones por desempleo y continúan en paro, sin ninguna prestación.
En este línea, ha pedido al Gobierno que explique las medidas que ofrece a quienes han agotado sus prestaciones y siguen en paro, cuáles de éstas están dirigidas a los jóvenes, cuáles a mujeres y cuáles están orientadas a las personas mayores de 50 que también padecen esta situación, con lo que además solicita que se especifique datos sobre los tres colectivos.
En sus preguntas, la diputada acusa al Gobierno de “no estar facilitando información sobre los motivos específicos de las nuevas situaciones de desempleo” y, sin embargo, observa un “aumento significativo” de personas que solicitan la prestación contributiva por desempleo, con lo que ha preguntado qué motivos han originado las nuevas solicitudes entre los meses de febrero y mayo. En este sentido, pide que se especifique cuántas tienen su origen en finalización de contratos, sentencias judiciales, despidos colectivos y otras causas cuantificadas por el Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE).
Ante la próxima finalización del programa Prepara, acordado con sindicatos y organizaciones empresariales a través del Acuerdo Social y Económico para el crecimiento y regulado por el decreto ley de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas; Rumí quiere saber si se va a realizar una prórroga de dicho programa –finaliza en agosto– y la valoración del Gobierno sobre el mismo, así como cuántas personas de Almería se han beneficiado de tal programa.

No hay comentarios: