jueves, 19 de julio de 2012

Concedida la licencia de obras para la primera fase de la ampliación de las instalaciones de Vicasol


 La inversión prevista por la cooperativa para esta primera fase supera los 2,8 millones de euros
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-:  La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Vícar ha dado luz verde, entre otros asuntos, a la concesión de la licencia de obras para la primera fase de ampliación de las instalaciones que la cooperativa agrícola Vicasol tiene en la carretera de La Mojonera, y que van a permitir incrementar su capacidad de procesado. En esta primera fase, de las dos previstas la cooperativa va a invertir una cantidad entorno a los 2.815.000 euros y se espera que una vez concluida propicie la creación de más de un centenar de empleos. 
Una vez aprobada la concesión de la licencia, el alcalde Vícar, Antonio Bonilla, ha destacado la repercusión que esta obra tiene en los momentos  actuales, especialmente en lo que respecta a la generación de nuevos empleos, a la vez que ha mostrado su convencimiento de que con ellas Vicasol “dará una respuesta adecuada a las exigencias y especificaciones que demandan tanto los mercados como los consumidores, que en definitiva es lo que se pretende con esta actuación“.  Por la concesión de esta licencia la cooperativa agrìcola deberá abonar una cantidad en torno a los 425.000 euros, de los que unos 280.000 euros, el 10% de la inversión, será en concepto de prestación compensatoria.
La ampliación de la denominada Vicasol II, cuyas obras se iniciarán de forma inminente, contempla en su conjunto la construcción de cerca de 16.000 metros cuadrados y en lo que respecta a esta primera fase contempla la contrucción de unos amplios sótanos para el acopio de cajas de cartón, plástico y material de reposición de la actividad propia de la cooperativa, además de una mayor zona de almacenamiento y lavado de cajas de campo, con una nueva zona de muelles para la carga de la cajas lavadas por parte de los socios.
Igualmente se incorporará una nueva área de manipulado de unos 5.000 metros cuadrados, con el fin de dar cabida a las máquinas de procesado a reubicar desde la nave actual, principalmente de tomate. Igualmente se dispondrá de un altillo de algo más de 1.500 metros cuadrados  para la instalación de nuevas montadoras de cajas y alimentación del proceso.  Las obras de ampliación van a permitir también disponer de dos  nuevos muelles de expedición de  producto terminado y caseta de control de expedición, además de aseos y salas de enfermería para los nuevos puestos de trabajo a crear y vestuarios complementarios a los ya existentes.
De los 15.973 metros cuadrados de superficie construida en el conjunto  de la ampliación, 7.030 corresponden a la planta sótano, otros 7.382 metros cuadrados a la planta de manipulado y el resto 1.561 al altillo. El proyecto de ampliación, en su conjunto,  hay previstas otras dos fases más, prevé crear unos  200 puestos de trabajo directos, así como un gran número de trabajos indirectos. 

No hay comentarios: