En las últimas
semanas se ha producido una polémica acerca de la aproximación de parte de las
gradas del Estadio Mediterráneo al terreno de juego, respondiendo así a una
demanda que durante años viene solicitando la UD
Almería
para que los seguidores puedan ver los partidos desde una posición más cercana
al césped de la que permite la propia configuración del Estadio. Esta petición
ha chocado con la opinión de algunos aficionados al atletismo, que se oponen a
que las gradas invadan la pista que rodea el campo.
Desde el
Patronato Municipal de Deportes hemos intentado buscar la mejor solución,
intentando satisfacer dos intereses contrapuestos, lo que no ha sido nada
fácil. No cabe duda de que el fútbol es el deporte más seguido en Almería,
situándose a la cabeza en número de licencias en cuanto a deporte competitivo.
También el
atletismo es un deporte muy practicado, aunque con muchísimas menos licencias
federativas, y merece todo nuestro respeto y atención. Y así intentamos que
sea. De hecho, el atletismo es el deporte que más eventos ha patrocinado u
organizado el Ayuntamiento en lo que va de temporada, entre los que se incluye
la prueba que requiere una mayor inversión municipal año tras año: el Medio
Maratón, que seguirá teniendo su meta en el complejo del Estadio Mediterráneo.
Además, para
nuestros atletas, federados y populares, hemos organizado o apoyado otros eventos
que cada día tienen mayor implantación, como la
San Silvestre
que cada Navidad ‘toma’ las calles del centro de la ciudad gracias a la
colaboración del club ‘Aqueatacamos’.
En cuanto al
uso de instalaciones, recuerdo que el Ayuntamiento de Almería gestiona el
complejo del Estadio Mediterráneo, cuyo anexo cuenta con una pista de atletismo
homologada y gradas con capacidad para un millar de personas, cumpliendo
sobradamente con las necesidades de las escuelas, clubes y grupos de
entrenamiento que la utilizan.
Estoy
convencido de que sería mucho más cómodo que nuestros atletas tuvieran una
instalación exclusiva para la práctica de este deporte; como también lo sería
para la UD Almería disponer de una únicamente para el
club rojiblanco. Pero, aunque fuera posible, sinceramente creo que, hoy por
hoy, sería una irresponsabilidad por los gastos que conlleva su mantenimiento y
el número de horas muertas que tendrían en ambos casos.
En la gestión
pública, a veces hay que tomar decisiones complicadas y que no contentan a
todos, pero me gustaría pedir cierta comprensión por parte de ambas comunidades
deportivas. A ambas les recuerdo que las puertas de mi despacho están siempre
abiertas para el diálogo y la búsqueda de soluciones.
Juan José Alonso Bonillo
Concejal de Deportes
Ayuntamiento de Almería
No hay comentarios:
Publicar un comentario