viernes, 13 de julio de 2012

• GÁDOR ACOGE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE “EL SOL DE LA INFANCIA”

• La muestra incluye casi un centenar de fotografías en blanco y negro sobre la infancia de la segunda mitad del pasado siglo.

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El salón del antiguo Mercado de Gádor acoge durante este mes de julio la exposición itinerante “El sol de la infancia”, en la que se cuelgan casi un centenar de fotografías en blanco y negro, que muestran con gran realismo el mundo de la infancia de la segunda mitad del pasado siglo.

Una exposición que se incluye dentro de las actividades del Verano Cultural Gádor 2012 y que está teniendo una gran acogida por parte de los gadorenses.

Una sorprendente muestra, en la que el Museo de Terque, en colaboración con el fotógrafo Antonio Berenguel Valverde, investigan y recrean el mundo de la infancia de aquella época a través de la fotografía y en la que la imagen en blanco y negro muestra bajo una mirada poética una atmósfera mágica, misteriosa y armónica de los tres aspectos principales que marcaron aquella etapa vital como son la escuela, los juegos y las actividades domésticas en las que se iniciaban aquellos niños.

Se trata de escenas del ayer, en rápido cambio o en riesgo de desaparecer, que aún perduran en nuestros recuerdos, sobre una infancia en muchos casos acortada por las pesadas cargas familiares o las responsabilidades de adultos que asumían estos.

La exposición también recoge momentos muy familiares para las personas nacidas en las décadas de la segunda mitad del pasado siglo como el uniforme del colegio, el tirachinas en las manos, jugar con zancos de lata o a la gallinica ciega, correr en patinete o coger nidos, las diferentes tareas domesticas como coser en bastidor, barrer, planchar o rezar a los pies de la cama antes de dormir.

Y en todos los casos, la escuela como marco de su vida, un tiempo para el aprendizaje entre antiguos pupitres mapas o la regla del maestro. En definitiva, “El sol de la Infancia” refleja la felicidad y la ingenuidad de una época en la que la sonrisa iluminaba todo.



Esta exposición itinerante, que continuará recorriendo los municipios, museo y colegidos de la provincia tras su paso por Gádor, está producida por la Asociación Cultural Amigos de Terque, y patrocinada por la Diputación de Almería y el área de Cultura del Ayuntamiento de Terque, en colaboración con la Consejería de Cultura y los distintos ayuntamientos de la provincia.





No hay comentarios: