LAEDICION.NET.-:/
Redacción.-El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería ha pedido
al presidente de la institución, Gabriel Amat, que “defienda de verdad los
intereses de la provincia y se ponga a la cabeza en la defensa de las
reivindicaciones importantes para la provincia de Almería, gobierne quien
gobierne”, como prometió él mismo el día de su toma de posesión.
Esta petición se
produce después de que los diputados socialistas hayan podido comprobar las
consecuencias que tendrán en la provincia de Almería los recortes en materia de
dependencia y ayuda a domicilio aprobados por el Ejecutivo de Rajoy.
El diputado
provincial del PSOE de Almería José Nicolás Ayala ha advertido esta mañana en
rueda de prensa de que, con la reforma de la Ley de Dependencia, los 10.489
almerienses que en la actualidad reciben una prestación económica por cuidar de
un familiar dependiente ingresarán un 15% menos, por los que “pasarán de cobrar
369 euros a sólo 313”. Además, Ayala ha recordado que, con la nueva normativa,
la cotización a la Seguridad Social, que hasta ahora era asumida por el Estado,
pasará a ser voluntaria y correrá por cuenta del ciudador. Según las últimas
cifras disponibles, en la provincia de Almería cotizan como cuidadores 5.465
personas, que “ahora tendrán que decidir si se quedan fuera del sistema de la
Seguridad Social o si descuentan, de los 313 euros que recibirán al mes, los
164 euros de su cotización”.
El PSOE denuncia también recortes en la ayuda a domicilio y
pide que las transferencias se ingresen en una cuenta finalista.
Por otra parte, el
diputado socialista también ha advertido de las “graves consecuencias” que
tendrá para muchos dependientes de la provincia la decisión del Gobierno de
Rajoy de reducir las horas de ayuda a domicilio asignadas a cada municipio.
Ayala ha puesto como ejemplo el caso de Los Gallardos, donde de las 2.045 horas
actuales se pasará a sólo 1.472, o el de Terque, que verá reducidas sus 460
horas actuales hasta apenas 331. Como consecuencia, el diputado provincial ha
alertado de que “seguirá habiendo el mismo número de dependientes atendidos,
pero se les reducirá el tiempo de atención que reciben para su aseo personal,
para ocuparse de que se alimenten o para darles la medicación”.
Ante esta situación,
José Nicolás Ayala ha pedido expresamente al presidente de la Diputación “que
luche junto a los grupos de la oposición para evitar el descuartizamiento de la
Ley de Dependencia y para que se mantenga la protección que tenían los
dependientes antes de los recortes”.
Transferencias para
ayuda a domicilio
En materia de ayuda a domicilio, José Nicolás Ayala también ha invitado al Grupo Popular a que acepte en el próximo Pleno la petición que realizó el Grupo Socialista en la última Comisión Informativa de Bienestar Social, Igualdad y Familia, en la que se abordó la modificación del Reglamento para la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio.
En materia de ayuda a domicilio, José Nicolás Ayala también ha invitado al Grupo Popular a que acepte en el próximo Pleno la petición que realizó el Grupo Socialista en la última Comisión Informativa de Bienestar Social, Igualdad y Familia, en la que se abordó la modificación del Reglamento para la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Según ha explicado
el diputado del PSOE, existen 27 ayuntamientos en la provincia de Almería que
gestionan este servicio de manera directa o bien indirecta, a través de
empresas locales, con el dinero que les transfiere la Diputación Provincial
para tal fin.
El Grupo Socialista
ha propuesto incluir en el Reglamento la obligatoriedad de abonar a los
ayuntamientos esta ayuda a través de una cuenta finalista. Con ello se evitaría
que los ayuntamientos sigan teniendo la posibilidad de destinar a otros gastos
el dinero de la ayuda a domicilio, lo que en determinados casos puede
desembocar en impagos a las empresas locales y el consiguiente rescate del
servicio por la Diputación, que tiene una concesionaria propia.
José Nicolás Ayala
se ha mostrado convencido de que “hay que facilitar las cosas a los
ayuntamientos que han decidido gestionar el servicio y que, a las pequeñas
empresas comarcales que trabajan para ellos, dinamizan el territorio y crean
empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario