El Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte ha cerrado el expediente abierto el pasado 7 de octubre
LAEDICION.NET.-:/
Redacción.-El Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte ha notificado a la Sociedad General de Autores
y Editores (SGAE) que ha retirado el apercibimiento que pesaba sobre esta
entidad de gestión. En estos últimos meses, la SGAE,
inmersa en un profundo proceso de refundación, ha cumplido los requerimientos
ministeriales, facilitando la tarea de control y
tutela que otorga a la Administración la Ley de Propiedad Intelectual.
El expediente, abierto
el 7 de octubre de 2011 por el anterior Ministerio de Cultura, conminaba a la
SGAE a que informara detallada y sustancialmente sobre su funcionamiento,
organización, auditorías externas e internas y cualesquiera otros datos
relevantes, reservándose el derecho a iniciar un procedimiento de revocación de
la licencia que faculta a la SGAE para gestionar derechos de propiedad
intelectual. La resolución que cierra el procedimiento de apercibimiento
lleva fecha de 11 de julio de 2012.
Los Autores y Editores
votaron el pasado 26 de abril una nueva Junta Directiva que, desde el primer momento,
puso en marcha un proceso de apertura y transparencia con sus socios, sus
clientes, las instituciones y la ciudadanía. El 8 de mayo, la Junta
Directiva eligió a Antón Reixa para que liderara esta etapa de renovación. La
primera acción del nuevo presidente fue, precisamente, reunirse con el
Ministerio para hacer partícipe a la Administración del firme compromiso de
cooperación por parte de la SGAE.
De hecho, la nueva
Junta Directiva se ha impuesto corregir las prácticas y hechos que pudieran
agravar riesgos ciertos para la salvaguarda de los derechos de los socios y
para la protección de los intereses generales, facilitando a la Secretaría de
Estado de Cultura la documentación que le sea requerida y que pruebe el
efectivo cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
Después de conocer la
noticia del fin del apercibimiento, Antón Reixa ha expresado su
satisfacción, al tiempo que ha querido trasladar al Ministerio su
agradecimiento por una decisión que, sin lugar a dudas, contribuirá a
consolidar de una forma definitiva la normalidad institucional de la SGAE.
De igual modo, se ha prestado a colaborar en todo lo preciso para
mejorar y estrechar las relaciones entre ambas instituciones y despejar
cualquier duda sobre el comportamiento de la entidad que preside.
Antón
Reixa no ha querido dejar pasar la ocasión de dar las gracias a los autores que, individual o
colectivamente a través de distintas asociaciones, se dirigieron al Ministerio
para solicitar la retirada del expediente abierto a la SGAE y recordar que la
gestión colectiva es el único medio eficaz y factible para garantizar a los
creadores la justa remuneración por su trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario