lunes, 20 de agosto de 2012
Sánchez Gordillo (IULV-CA), anuncia que habrá más acciones en supermercados, responde a Griñán que “más deleznable” es el caso ERE
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El parlamentario de IULV-CA por Sevilla y líder nacional del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha asegurado que “la expropiación alimentaria” en dos supermercados en la que participó este martes junto a miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), –donde cargaron carros con alimentos y artículos de primera necesidad para entregarlos a bancos de alimentos de la zona–, fue una acción “necesaria” y que probablemente volverá a repetirse “porque alguien tiene que hacer algo para que haya familias que puedan comer todos los días”.
Así se ha pronunciado Sánchez Gordillo, en declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, quien también ha querido responder al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que a través de su Twitter consideraba “una barbaridad” que el diputado asaltara supermercados. El parlamentario de IULV-CA ha dicho que “más deleznable” desde el punto de vista político es el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE sobre la reforma de la Constitución.
El también alcalde de Marinaleda (Sevilla), que no cree que haya represalias por parte de IULV-CA, “sino más bien lo contrario”, ha insistido en que se trataba de una medida “necesaria” para dar “un toque de atención” a lo que realmente está pasando en Andalucía, “donde el 35 por ciento de las familias de las grandes ciudades está por debajo del umbral de la pobreza, hay un millón doscientos cincuenta mil parados, tres millones de pobres y más de 200.000 familias con todos sus miembros parados y sin cobrar ningún tipo de percepción”.
En esta línea, Sánchez Gordillo ha dicho que los alimentos que se sustrajeron de los supermercados tienen “muy poco coste” y que se han repartido a bancos de alimentos, unas organizaciones, que, según ha explicado, atraviesan una situación “muy complicada” porque los ayuntamientos y la Cruz Roja ya no puede mandarles alimentos “porque se les han agotado”. “El Estado tiene que intervenir para que la gente coma todos los días”, ha añadido.
“EL POLVORÍN DE LA DESIGUALDAD ESTÁ ENCENDIDO”
Tras defender la necesidad de que en España se apruebe un ley de Renta Básica para que las familias sin recursos cobren “al menos 500 o 600 euros al mes”, el líder nacional del CUT-BAI ha considerado que el Estado no tendría que permitir que haya familias que se han quedado sin empleo y vivienda. Además, se ha mostrado convencido de que las familias van a empezar a movilizarse porque “si sus hijos pasan hambre, pueden hacer cualquier cosa”.
“El polvorín de la desigualdad está encendido y alguien le puede meter mecha, en cualquier momento, por cualquier circunstancia”, ha afirmado Sánchez Gordillo, quien ha insistido en que acciones de este tipo, incluyendo ocupaciones de bancos y tierras, seguirán realizándose por parte del SAT, “para llamar la atención sobre que hace falta que la crisis no la paguen siempre los mismos”.
Valderas destaca la importancia del “simbolismo” en la acción de Gordillo y el “gran debate” que ha logrado abrir.
El vicepresidente del Gobierno andaluz y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas (IU), ha destacado este martes la importancia del “simbolismo” en el asalto a dos supermercados por parte del diputado de su formación Juan Manuel Sánchez Gordillo, ya que considera que así ha abierto un “gran debate sobre riqueza y pobreza, una realidad que no se puede obviar”.
A preguntas de los periodistas, tras firmar un convenio de colaboración con la Diputación de Sevilla, Valderas ha querido dejar claro que hay que diferenciar entre las formas y el fondo, al tiempo que ha indicado que la iniciativa partía de un sindicato y no de IU.
A preguntas de los periodistas, tras firmar un convenio de colaboración con la Diputación de Sevilla para la financiación del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2012, Valderas ha querido dejar claro que hay que diferenciar entre “las formas y el fondo”, al tiempo que ha indicado que la iniciativa partía de un sindicato, –en referencia al SAT–, del que Gordillo es dirigente, y nunca de IULV-CA.
El vicepresidente andaluz, que ha confesado no haber hablado con Sánchez Gordillo, pero sí haber comentado este asunto con la consejera de Presidencia, Susana Díaz, ha pedido que “no se saque de contexto” esta acción desarrollada por el SAT, que no comparte en las formas, pero sí en el contenido. “Si nos dejamos llevar sólo por el envoltorio de la forma nos estaremos equivocando”, ha añadido.
En relación a la opinión vertida por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, quien en su Twitter consideraba “una barbaridad” que Sánchez Gordillo asalte supermercados, Valderas ha dicho que respeta la opinión expresada “claramente” por el líder del Ejecutivo andaluz, aunque está convencido de que si se dejan a un lado las formas, los dos coinciden en el fondo.
Cuestionado sobre si la formación se plantea abrir algún expediente al parlamentario andaluz, ha contestado que ello no se encuentra entre las prioridades de IU, ya que sus preocupaciones están “en el desempleo y en lograr que la tasa de pobreza baje”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario