LAEDICION.NET.-Con el
objetivo de poner sobre la mesa las principales cuestiones y asuntos
prioritarios para el campo de cara al inicio de la campaña agrícola, el alcalde
de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente
en el Consistorio, Manuel Gómez Galera, han mantenido hoy un encuentro con las
organizaciones agrarias Coag, Asaja y Upa en el que se han tratado asuntos de
máxima importancia para el sector, como la higiene rural y la necesidad de
plantear soluciones definitivas al tratamiento de los restos vegetales. Una
cuestión en la que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que la
administración andaluza se implique para dar una solución inmediata y
definitiva.
El
alcalde de El Ejido ha subrayado la importancia de que se dé una solución
viable y definitiva al problema de la gestión de los restos vegetales, al
tiempo que ha explicado que “llevamos un año estudiando a fondo todas las posibilidades
sin que hasta el momento existan soluciones que den una respuesta satisfactoria
a las necesidades del sector”. Góngora ha señalado que “se trata de una
asignatura pendiente que tenemos que resolver con urgencia con la implicación
de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente”.
De
igual modo, durante el encuentro se han repasado las conclusiones del COMITRA
(Comisión Técnica para el Tratamiento de los Restos Vegetales) en lo relativo a
la viabilidad de alternativas como el compost, la valorización energética o,
incluso, la alimentación ganadera como salida a los desechos agrícolas.
El
Ayuntamiento ha informado, asimismo, de la campaña de higiene y salubridad
recientemente puesta en marcha desde el Consistorio, a través de las áreas de
Protección Ciudadana y Urbanismo, tanto en el entorno agrario como urbano, con
la que se persigue mejorar la imagen del campo y las condiciones de los
principales accesos.
En
cuanto a la situación de los caminos rurales, en el encuentro se ha hecho un
repaso de las actuaciones que, gracias al esfuerzo conjunto de agricultores,
empresarios y administraciones, se han llevado a cabo en 20 kilómetros de la
red municipal de caminos, al tiempo que se han analizado futuras actuaciones en
nuevas vías, así como las necesidades de los próximos años.
El
alcalde Francisco Góngora ha valorado el encuentro con las organizaciones
agrarias como muy positivo y ha recordado que la intención del equipo de
gobierno es la de mantener un contacto constante y estrecho con el fin de que
“nos podamos reunir con una periodicidad que nos permita seguir tratando todos
y cada uno de los aspectos de nuestro campo con agilidad”, ha explicado el
alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario