LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-En los estudios de la televisión de
Murcia no hay nadie. Pasillos vacíos, periodistas desaparecidos y una
programación que se repite en el tiempo. La única persona que queda es la que
da paso a los videos enlatados. Un escenario que poco tiene que ver con el de
hace dos meses, cuando en sus estudios todavía quedaban 400 trabajadores de los
que actualmente no se sabe cuántos regresarán.
En este momento, las instalaciones de 7RM son
un edificio fantasma. No hay redactores ni nadie para sacar la
programación adelante, explica a E STE Digital algún
profesional que todavía queda allí. La parrilla únicamente se nutre de vídeos
con reposiciones de otros años.Solo permanecen en la cadena apenas una decena de profesionales. Desde que el Gobierno autonómico anunciara la puesta en marcha de un “nuevo modelo” para su gestión, en la redacción, en los despachos y en los pasillos no hay nadie: ni profesionales de información, ni personal de producción, ni directivos.
Según aseguran fuentes de la cadena a E STE Digital, el proceso de privatización del canal murciano no va a ser sencillo. Los afectados prevén que se prolongue en el tiempo durante varios meses.
El anuncio del Gobierno murciano de privatizar su canal autonómico tiene por objetivo "reducir el coste ante limitaciones presupuestarias impuestas por la actual situación económica y financiera de la Región de Murcia y garantizar su papel como servicio público, así como el mayor número de puestos de trabajo", según aseguraron los consejeros de Presidencia y de Economía y Hacienda del Ejecutivo murciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario