- Se llamaba Charles Romuald Gardes y fue inscrito el 11 de diciembre de 1890 en el registro civil de la localidad francesa de Toulouse.
- Viajó con su madre a Argentina cuando tenía 2años y allí vivió hasta su muerte, a los 45 años, cuando se estrelló en Colombia en un accidente aéreo.
- Los documentos se revelan en el libro recién publicado 'El padre de Gardel'.
Los autores han explicado en una entrevista al diario argentino La Nación
que se propusieron "analizar la genealogía de Gardel a partir de la madre". Precisamente la pista de su madre les llevó a comprender por qué abandonaron Francia. Bertha Gardes, la madre del conocido Zorzal Criollo, huyó de su país porque había tenido a su hijo estando soltera. "Fanny, media hermana de Gardel, nos reveló que se la echó de la casa. Y Argentina era un lugar que quedaba lejos...", dicen los autores del libro.
¿Y por qué se creía que era uruguayo? Los responsables de la investigación lo explican así: "Cuando en 1914 se declara la Primera Guerra Mundial, tendría que haber marchado al frente con Francia, pero Gardel se sentía argentino. Y no se inscribió en las filas del Ejército. En 1920 viajó a España por una temporada teatral, pero estaba indocumentado como ciudadano francés en la gendarmería. Así que se registró como Gardel —su nombre artístico— en el consulado uruguayo. Y dijo haber nacido en Tacuarembó, tres años antes de su verdadero nacimiento".
Un año después, el Rey del Tango se nacionalizaría argentino, la patria de la que él se sentía parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario