lunes, 24 de septiembre de 2012
Servicios Sociales arranca el curso con la puesta en marcha del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de El Ejido ha iniciado el curso con la puesta en marcha de las distintas actividades enmarcadas dentro del Plan Municipal de Drogodependencias 2012-13.
El programa, que se desarrolla a lo largo del curso escolar, se encuentra dirigido a toda la población en general y cuenta con distintas iniciativas enfocadas primordialmente a la prevención de la drogodependencia.
La concejala de Servicios Sociales, Julia Ibáñez, ha señalado que “los objetivos que se persiguen con cada una de las actividades encuadradas dentro del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias van en función de cada una de las acciones que se desarrollan y del grupo al que va dirigido”. No obstante, la edil ha remarcado que “todos tienen la misma finalidad y es la de la prevención primaria a través de la puesta en práctica de actuaciones tendentes a la limitación de la disponibilidad de las drogas, así como a la realización de actuaciones encaminadas a la reducción de la demanda, aumentando la resistencia colectiva y el autocontrol individual ante las drogas”.
El plan incluye iniciativas que se irán poniendo en marcha a lo largo del presente curso académico. En unos días se prevé que se inicien las escuelas de padres y madres. Se realizarán distintas actividades en las autoescuelas a través del programa “Aprende seguro” a través del cual se persigue prevenir el consumo de alcohol y de otras drogodependencias durante la conducción. Se llevará a cabo un estudio bianual de drogodependencias en Educación Secundaria. Se desarrollarán distintas acciones preventivas en el ámbito laboral. Se pondrán en marcha cursos para el profesorado a través de los que se formará a los profesores para que sean ellos mismos desde las aulas los que trabajen con el alumnado el tema de las drogodependencias. Y se realizarán talleres puntuales con alumnos de primaria, además de otras muchas iniciativas dirigidas a completar los objetivos de este plan municipal.
La concejala ha subrayado, por último, “la gran importancia de llevar a cabo programas de carácter preventivo en la comunidad que contribuyan a modificar determinadas conductas, así como a adquirir pautas saludables de dinámica familiar y personal”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario