Enrique Hernando, alcalde de Adra; Jorge Cara, de La Mojonera; Loli Moreno, alcaldesa de Laroya; y Antonio Martos, alcalde de Taberno.
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La delimitación de competencias, la
obtención de mayores recursos económicos y la agilización de trámites
burocráticos, en la Ponencia Marco de su 12 Congreso Provincial El Partido
Popular quiere extender a los ayuntamientos en los que gobierna dentro de la
provincia, que representan al 80% de la población (60 localidades y 2 entidades
locales), las líneas de trabajo a seguir para la actual legislatura. Los puntos
quedarán expuestos en el 112 Congreso Provincial del próximo 29 de septiembre
en El Ejido, pero Jorge Cara, alcalde de La Mojonera (acompañado del alcalde
Adra, Enrique Hernando; el alcalde de Taberno, Antonio Martos: y la alcaldesa
de Laroya, Loli Moreno), dio ayer unas pinceladas de lo que serán sus
tentativas, que se basan en tres aspectos: la delimitación de competencias con
la administración andaluza, la obtención de mayores recursos económicos con los
que financiar sus proyectos y la agilización de los trámites burocráticos para
conseguir una mayor y más rápida implantación de empresas. Todo esto se
incluirá dentro de la Ponencia Marco Nuestros municipios, centro de nuestra
gestión, en la que se recoge un esfuerzo por desarrollar el trabajo con
"austeridad". Todo ello bajo las directrices que han marcado varios
de los alcaldes populares de mayor antigüedad, tales como Gabriel Amat, de
Roquetas, o Eugenio Gonzálvez, de Gádor.
Para Cara "escuchar a los ciudadanos y mantener la proximidad con ellos es fundamental", por eso "desde el PP vamos a continuar comunicando y transmitiendo nuestros principios sin complejos, y sobre todo con la responsabilidad de resolver los problemas de nuestros vecinos". Para lograrlo, Cara ha puesto sobre la mesa varios objetivos que son fundamentales para los Ayuntamientos: la actualización del marco legal de las corporaciones locales, tanto de sus normas organizativas como de su estructura de financiación; mejorar la articulación política y competencia de los entes locales, para garantizar su correcto encaje dentro de la arquitectura territorial del Estado; reforzar la autonomía de Ayuntamientos o municipios; y mejorar su gestión interna".
Sobre la financiación y competencias, José Cara manifestó que "es el momento de dar un nuevo impulso a la segunda descentralización, la de municipios y provincias que a día de hoy siguen gestionando el 11,9% del gasto público". Por otra parte, el alcalde de La Mojonera señaló que "el PP cree en el municipalismo como base de su política en nuestro país". Para ello, Cara sostiene que el PP trabaja con dos pilares fundamentales: la proximidad al ciudadano y ofrecer un servicio eficiente prestado por el Ayuntamiento. Otros puntos que el PP resaltó en esta ponencia son el urbanismo y las infraestructuras. José Cara ha insistido en que "es necesario que los municipios tengan mayor autonomía para la elaboración y aprobación de sus planes generales, ya que de esta forma convertiremos nuestra provincia en un lugar estratégico para la ubicación de empresas e industrias, principales generadores de empleo". Además, insistió en que los almerienses vamos a seguir demandando las grandes infraestructuras que necesitamos para el progreso de nuestra provincia. "Vamos a luchar por el agua, la llegada del AVE, la finalización de la A-7 o la Autovía del Almanzora".
Por último, José Cara se refirió a la economía y a la gestión de los recursos naturales de los municipios: "Nuestros recursos naturales han sido el germen que ha creado toda la riqueza de nuestra provincia, por ello es una prioridad mantenerlos".
Para Cara "escuchar a los ciudadanos y mantener la proximidad con ellos es fundamental", por eso "desde el PP vamos a continuar comunicando y transmitiendo nuestros principios sin complejos, y sobre todo con la responsabilidad de resolver los problemas de nuestros vecinos". Para lograrlo, Cara ha puesto sobre la mesa varios objetivos que son fundamentales para los Ayuntamientos: la actualización del marco legal de las corporaciones locales, tanto de sus normas organizativas como de su estructura de financiación; mejorar la articulación política y competencia de los entes locales, para garantizar su correcto encaje dentro de la arquitectura territorial del Estado; reforzar la autonomía de Ayuntamientos o municipios; y mejorar su gestión interna".
Sobre la financiación y competencias, José Cara manifestó que "es el momento de dar un nuevo impulso a la segunda descentralización, la de municipios y provincias que a día de hoy siguen gestionando el 11,9% del gasto público". Por otra parte, el alcalde de La Mojonera señaló que "el PP cree en el municipalismo como base de su política en nuestro país". Para ello, Cara sostiene que el PP trabaja con dos pilares fundamentales: la proximidad al ciudadano y ofrecer un servicio eficiente prestado por el Ayuntamiento. Otros puntos que el PP resaltó en esta ponencia son el urbanismo y las infraestructuras. José Cara ha insistido en que "es necesario que los municipios tengan mayor autonomía para la elaboración y aprobación de sus planes generales, ya que de esta forma convertiremos nuestra provincia en un lugar estratégico para la ubicación de empresas e industrias, principales generadores de empleo". Además, insistió en que los almerienses vamos a seguir demandando las grandes infraestructuras que necesitamos para el progreso de nuestra provincia. "Vamos a luchar por el agua, la llegada del AVE, la finalización de la A-7 o la Autovía del Almanzora".
Por último, José Cara se refirió a la economía y a la gestión de los recursos naturales de los municipios: "Nuestros recursos naturales han sido el germen que ha creado toda la riqueza de nuestra provincia, por ello es una prioridad mantenerlos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario