martes, 16 de octubre de 2012

Convivencia, entendimiento y estabilidad



Luis Rogelio Rodríguez Comendador
Alcalde de Almería



La celebración el pasado viernes del día de nuestra Fiesta Nacional, supone una inmejorable ocasión para proclamar una vez más que la convivencia, la estabilidad, el entendimiento, la moderación y el diálogo son factores que, si siempre resultan necesarios, en la actual situación de España se convierten en imprescindibles. Creo que ha llegado el momento de decir, desde el sosiego, pero también desde la firmeza que se asienta en inquebrantables convicciones democráticas, que nuestra Constitución es la casa común de todos los españoles y que en esa casa cabemos todos porque es la garantía de los derechos de todos los ciudadanos. España disfruta de una pluralidad enriquecedora que no debemos dilapidar en posiciones soberanistas irreflexivas e imprudentes. Juntos sumaremos siempre más que divididos. Y esa unión es imprescindible en unos momentos de especial dificultad económica en donde la posición de España queda gravemente dañada por los pronunciamientos de corte independentista y demagógico que estamos viendo en las últimas semanas. Por eso, y aprovechando la celebración del Doce de Octubre, Día de la Hispanidad, creo que debemos insistir en que la situación actual requiere buscar la convergencia en todo lo que nos une, que es mucho y muy bueno, y no acrecentar lo que nos separe. Los españoles demandan de los diferentes gobiernos soluciones y no un incremento de las dificultades, porque la verdadera preocupación de la gran mayoría de los ciudadanos y las familias españolas es superar la crisis económica, encontrar empleo y salir adelante. Por eso, y porque los políticos debemos trabajar en lo que realmente preocupa a los ciudadanos, quiero reafirmar una vez más la vigencia de España como Nación y la validez de la Constitución que libremente nos otorgamos.

Nuestra Constitución y nuestro modelo de Estado de las Autonomías, garantizan la diversidad, la pluralidad y el reconocimiento de las nacionalidades. Por lo tanto, no caben derivas excluyentes ni ocurrencias soberanistas. Los almerienses, como andaluces y españoles que somos, compartimos con naturalidad los sentimientos locales con el orgullo de formar parte de una vieja y gran nación como España. Y esa nación necesita en estos momentos estabilidad y calma para que se puedan atender eficazmente las cuestiones prioritarias, que son las necesidades de las personas y las familias. Olvidarse de eso y centrar nuestras energías en viejos debates nos resta eficacia a la hora de trabajar para afrontar la crisis económica, recuperar nuestra economía y crear empleo. No obstante, es el momento de no dar cabida al desánimo, al pesimismo y, a lo que es peor, a la indiferencia. Nos preocupa España porque es nuestro marco común de pasado, de presente y de futuro. Y por eso queremos para nuestro país un futuro común de esfuerzo y trabajo en el que tendremos más éxito cuanto más unidos estemos. Con nuestra Constitución, España ha integrtado la pluralidad, es el mejor marco de convivencia y ha alumbrado el mayor periodo de prosperidad en España. Por eso, y especialmente ahora, es importante reivindicar su vigencia.

No hay comentarios: