Este año se han abierto tres expedientes por el uso indebido
de este tipo de dispositivos
Redacción / AlmeríaLa Junta de
Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y
Deporte en Almería, ha concedido este año una treintena de autorizaciones a particulares
para el uso de detectores de metales en las playas de la provincia tanto para
la localización de restos arqueológicos así como para otros objetos.
Según han indicado fuentes del Gobierno andaluz, las playas más solicitadas para el empleo de estos aparatos son las de El Ejido, Roquetas de Mar, Almería, Vera y Pulpí. Y es que, el uso de estos artefactos está regulado por la Ley 1472007 de Patrimonio Histórico de Andalucía, que refleja infracciones para aquellas personas que empleen detectores sin autorización o sin cumplir los requisitos establecidos.
En lo que va de año se han abierto tres expedientes sancionadores, todos ellos en la zona del Levante almeriense, por el uso incorrecto de los detectores. En 2011 solo se tramitó un expediente sancionador en un año en el que se emitieron 51 resoluciones de autorización, de las que diez fueron denegadas por desestimiento.
Las personas interesadas en usar detectores deben presentar una solicitud ante la Junta en la que han de indicar el ámbito territorial y fecha o plazo para el uso de detectores. En todo caso, la solicitud se acompañará de la autorización del propietario de los terrenos. La actividad indica además que, en el momento en el que se produzca un hallazgo de resto arqueológico, tiene que suspenderse la actividad y dar conocimiento a la Consejería de Cultura o al ayuntamiento.
Según han indicado fuentes del Gobierno andaluz, las playas más solicitadas para el empleo de estos aparatos son las de El Ejido, Roquetas de Mar, Almería, Vera y Pulpí. Y es que, el uso de estos artefactos está regulado por la Ley 1472007 de Patrimonio Histórico de Andalucía, que refleja infracciones para aquellas personas que empleen detectores sin autorización o sin cumplir los requisitos establecidos.
En lo que va de año se han abierto tres expedientes sancionadores, todos ellos en la zona del Levante almeriense, por el uso incorrecto de los detectores. En 2011 solo se tramitó un expediente sancionador en un año en el que se emitieron 51 resoluciones de autorización, de las que diez fueron denegadas por desestimiento.
Las personas interesadas en usar detectores deben presentar una solicitud ante la Junta en la que han de indicar el ámbito territorial y fecha o plazo para el uso de detectores. En todo caso, la solicitud se acompañará de la autorización del propietario de los terrenos. La actividad indica además que, en el momento en el que se produzca un hallazgo de resto arqueológico, tiene que suspenderse la actividad y dar conocimiento a la Consejería de Cultura o al ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario