martes, 16 de octubre de 2012

Salud amplía la cobertura hasta los 70 años frente al neumococo




LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Junta distribuye más de 2.517 dosis contra esta bacteria en mayores de 65 que conviven en residencias · En el inicio de campaña son 101.790 frente al virus de la gripe estacionalLos mayores de la provincia vuelven a ser el objetivo principal de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta en la campaña de vacunación de la gripe 2012/2013, que este año además refuerza la protección de los mayores de 65 con la ampliación de la vacunación frente al neumococo hasta los 70 años.

En concreto, ofertará esta inmunización a los 2.517 mayores de 65 años que conviven en residencias en la provincia de Almería, así como a las personas de entre 65 y 70 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ya que la inmunidad es más duradera que la de la gripe. La Junta ha adquirido para esta campaña contra la gripe 1,5 millones de dosis, que han supuesto una inversión de 6,5 millones de euros, de las que 101.790 se van a distribuir en la provincia.

Desde la delegación almeriense han insistido en la vacunación a los mayores de 65 años, aunque se encuentren sanos, y a los ciudadanos de cualquier edad con determinados problemas crónicos de salud para quienes la enfermedad pueda derivar en consecuencias más graves (problemas respiratorios severos o de corazón, cáncer y alteraciones del sistema inmunológico o metabólico). Junto a esto, es recomendable la vacunación de personas que estén en contacto frecuente con estos colectivos y de profesionales de la salud y de los servicios comunitarios, tanto para su propia protección como para evitar el riesgo de contagio hacia los usuarios que atienden; además de las mujeres embarazadas, en cualquier momento de su gestación, con el objetivo de prevenir la gripe en ella y en el futuro recién nacido. El delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta en Almería, Alfredo Valdivia, ha incidido en que "los ciudadanos podrán pedir cita previa para la vacunación en su centro de salud o a través del servicio telefónico Salud Responde (902 505 060)".

La vacuna frente a la gripe es trivalente, es decir, ha demostrado su capacidad protectora tanto para el virus AH1N1 como frente a otras dos cepas (una segunda del tipo A y otra del tipo B), que han estado circulando en el hemisferio sur, donde ya ha comenzado la temporada. La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias producida por el 'virus influenza'. El proceso gripal se inicia tras un periodo de incubación de unas 48 horas y suele manifestarse con un comienzo brusco de dolores de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular, malestar general y síntomas de afectación respiratoria, como tos seca y dolor de garganta. La vacunación es la principal estrategia para la prevención , ya que permite evitar en torno a un 50- 60% de hospitalizaciones y el 80% de fallecimientos por complicaciones tras la enfermedad.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) dispone de un sistema de vigilancia epidemiológica mundial. En este se incluye la información facilitada por el Grupo Centinela de Vigilancia de la Gripe en Andalucía, constituido por un laboratorio de referencia situado en Granada y una red de 126 médicos.

No hay comentarios: