Usar algunos artículos de limpieza específicos
asegura un hogar libre de bacterias y suciedad cuando se convive con animales
LAEDICION.NET.-:/ Redacción La limpieza de la casa cuando hay animales
no tiene por qué suponer un esfuerzo extra si se siguen unas pautas básicas que
ayudan al mantenimiento de la higiene doméstica. Los pelos son a menudo el
caballo de batalla de los dueños de perros y gatos para mantener la higiene del
hogar. Pero esta cuestión no puede empañar la convivencia entre la familia y el
can o felino. A continuación se indica el modo correcto de barrer y
aspirar para eliminar pelos y ácaros, las ventajas de usar
fregonas de microfibra para limpiar la suciedad del animal, cómo eliminar
bacterias y la suciedad que no se ve, así como algunas pautas para el
aseo adecuado del perro y gato, que ayudan a preservar la salud de todos.
La limpieza
del hogar 1. Barrer y aspirar a menudo para eliminar los pelos del animal
La escoba, la aspiradoraSegún Julia Guillo, gerente de una empresa de limpieza, lo más recomendable cuando se tiene un animal con pelo en casa es "aspirar cada día suelo, alfombras y sillones", aunque admite que "casi nadie lo hace por falta de tiempo".
Es aconsejable que la aspiradora tenga filtros contra los ácaros, que hay que limpiar después de su uso. Si funciona con bolsa, esta se debe desechar al finalizar la limpieza. En caso de optar por la escoba, es recomendable que sea de goma, ya que recoge mejor los pelos y las pelusas.
2. Usar fregonas de microfibra contra la suciedad del perro o gato
La fregona idónea para limpiar el suelo de una casa donde viven perros o gatos ha de tener propiedades absorbentes y antiestáticas, es decir, retener las partículas de polvo y suciedad. Se pueden adquirir en distintos colores, de manera que será posible utilizar una fregona de determinado color para limpiar solo la suciedad que genere el can o felino.Las bayetas de microfibra
3. Limpiar la suciedad que no se ve
Cuando hay una mascota en casa, la mejor forma de eliminar la suciedad que no se ve -y con ella las bacterias- pasa por usar una máquina de vapor a presión, capaz de alcanzar altas temperaturas. "Este tipo de artículos son muy eficaces para retirar ácaros y bacteriasEn cuanto a los productos de limpieza apropiados para limpiar en profundidad con perros o gatos en casa, son recomendables los bactericidas neutros
y productos con bioalcohol (alcohol tratado). Este tipo de limpiadores, además de desinfectar superficies como madera o cerámica, eliminan de manera eficaz suciedad y bacterias y no irritan las vías respiratorias.
De todas las maneras, no hay que caer en el error del exceso de asepsia. "El contacto con bacterias y ácaros, que es inevitable, también es imprescindible para inmunizar al organismo
Aseo adecuado del perro
Eliminar el pelo que suelta el perro o gato es relevante para mantener la casa limpiaUn perro o gato que recibe sus pautas higiénicas
Los perros que tienen un pelaje corto (bóxer) o de extensión mediana (pastor alemán) necesitan cepillados habituales para eliminar el pelo muerto, polvo y suciedad. Todo lo que se retire con el cepillo
Un truco para impedir que el pelo del perro quede en la casa cuando se le pasa el peine es aprovechar las salidas al parque o al campo para cepillarle a fondo. De esta manera, se evita que queden en casa partículas en suspensión que se adhieran a las alfombras o al mobiliario.
Un perro con una higiene bucal
Por otro lado, las patas del perro
No hay comentarios:
Publicar un comentario