En el expediente se indica que sobre el acuerdo “no existe constancia documental” y respecto a la deuda se apunta que “al parecer” corresponde a la gestión del servicio
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El Ayuntamiento de Oria se ha encontrado
con una deuda de 200.172 euros que tiene que pagar a la empresa concesionaria
del servicio de gestión el agua, GESTIÓN Y TÉCNICAS DEL AGUA, S.A. (GESTAGUA)
por razones que están poco claras, ya que según ha conocido Noticias de
Almería, no ha constancia documental de cuando ni porqué se debe esa cantidad.
Según un expediente municipal de 22 de octubre de 2012 para al revisión de oficio de esta decisión, existía un “acuerdo verbal” -además se detalla expresamente que “no existe constancia documental”- alcanzado “en su día” -del mismo modo se indica explícitamente “fecha indeterminada”- entre el entonces alcalde de esta localidad, el socialista José Pérez Pérez, que actuaba como tal y la sociedad GESTAGUA, actual concesionaria del servicio de saneamiento de la localidad, “por el cual esta empresa, con efectos día 1 de febrero de 2010, deja de realizar las reparaciones de averías que se produzcan en el mencionado servicio público, y las asume el municipio.”
Con anterioridad, el 29 de septiembre de 2004, el entonces alcalde, y el representante legal de GESTAGUA, acuerdan que el Ayuntamiento reconozca una “deuda preexistente” con dicha sociedad, a 30 de junio de 2003, por importe de 200.172,97€, derivada “al parecer” de la gestión del mencionado servicio municipal, y se compromete a pagarla en diversas anualidades mediante la compensación con saldos deudores que GESTAGUA mantenga con el Ayuntamiento como resultado del cobro, por ésta, a los abonados al servicio, de los derechos de acometida y de un canon para determinados volúmenes facturados y cobrados.
El Ayuntamiento, por Acuerdo del Pleno de fecha 11 de octubre de 2012, ha decidido someter este asunto a información pública, y mientras, ha procedido a la suspensión del mismo, ya que podrían causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
Según un expediente municipal de 22 de octubre de 2012 para al revisión de oficio de esta decisión, existía un “acuerdo verbal” -además se detalla expresamente que “no existe constancia documental”- alcanzado “en su día” -del mismo modo se indica explícitamente “fecha indeterminada”- entre el entonces alcalde de esta localidad, el socialista José Pérez Pérez, que actuaba como tal y la sociedad GESTAGUA, actual concesionaria del servicio de saneamiento de la localidad, “por el cual esta empresa, con efectos día 1 de febrero de 2010, deja de realizar las reparaciones de averías que se produzcan en el mencionado servicio público, y las asume el municipio.”
Con anterioridad, el 29 de septiembre de 2004, el entonces alcalde, y el representante legal de GESTAGUA, acuerdan que el Ayuntamiento reconozca una “deuda preexistente” con dicha sociedad, a 30 de junio de 2003, por importe de 200.172,97€, derivada “al parecer” de la gestión del mencionado servicio municipal, y se compromete a pagarla en diversas anualidades mediante la compensación con saldos deudores que GESTAGUA mantenga con el Ayuntamiento como resultado del cobro, por ésta, a los abonados al servicio, de los derechos de acometida y de un canon para determinados volúmenes facturados y cobrados.
El Ayuntamiento, por Acuerdo del Pleno de fecha 11 de octubre de 2012, ha decidido someter este asunto a información pública, y mientras, ha procedido a la suspensión del mismo, ya que podrían causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario