Indaoliva de Almería ya puede encontrarse en las mejores tiendas
gourmet de Miami
El símbolo por excelencia de nuestra tierra brilla en
Miami. un aceite almeriense Indaoliva, que Castillo de Tabernas está
posicionando en el mercado de Estados Unidos
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Como ya lo hiciera el buque insignia del Grupo Castillo de
Tabernas hace una década, con el aceite de oliva virgen extra Castillo de
Tabernas 0.1 le sigue ahora y con el mismo éxito en su expansión el nuevo
proyecto que impulsa la empresa aceitera almeriense con sede en Tabernas.
Indaoliva
ya ha llegado al mercado de EEUU vía Miami, y lo hace con el mismo ánimo de
triunfo que su antecesor, que no es otro que engrandecer la esencia y
presencia de uno de los productos de Almería más reconocido a nivel
internacional, y es que, el Grupo Castillo de Tabernas , ha decidido
trasladar sus conocimientos experiencia en la extracción de aceite de oliva
virgen extra a todos los agricultores de Almería para impulsar la
Cooperativa Indaoliva que contempla la magnifica labor de los
agricultores del olivar almeriense, de cara a aumentar la calidad
del aceite que se produce en Almería, y con los únicos objetivos de
producir y comercializar el mejor aceite de oliva virgen extra en mundo.
Indaoliva
incorpora un concepto nuevo al sector del aceite de oliva, alta calidad a
precio bajo, hasta ahora las marcas que ofrecen una alta calidad diferenciada,
ostentaban precios mas altos, y la inmensa mayoría de las que ofrecían
precios mas bajos, también poseían unos estándares bajos de calidad.
Indaoliva
procede de las fincas propias de la Cooperativa , situadas en el Desierto de
Tabernas, así cómo de otras plantaciones de olivos de agricultores almerienses,
que han seguido los procesos de calidad implantados por la cooperativa.
Las Condiciones climáticas únicas del Desierto de Tabernas, y de la
provincia de Almería, con el mayor número de horas de sol al año de Europa y
lluvias casi inexistentes, aportan a Indaoliva unas característica organolépticas
únicas en sabor y aromas, así cómo una baja acidez natural y una muy alta
cantidad de antioxidantes también naturales.
Durante el cultivo de las
aceitunas, se aplican técnicas de producción integrada, respetuosas con el
producto y el medio ambiente, para obtener frutos completamente sanos. La
recolección de las aceitunas se realiza antes de su completa madurez, en
Noviembre-Diciembre, seleccionando los frutos directamente desde el árbol,
nunca los del suelo.
La molturación de las aceitunas se
realiza en nuestra propia almazara el mismo día de la recolección, antes de 8
horas, para que proporcionen el mejor aceite de oliva virgen extra mediante el
sistema de extracción en frío, a menos de 26º, con posterior decantación
natural.
La almazara donde se molturan las
aceitunas para Indaoliva está dotada de cualificados profesionales, y la mas
moderna tecnología, para la obtención del mejor aceite de oliva virgen extra.
Se encuentra ubicada en Tabernas, centro geográfico de la provincia de Almería,
y hasta ahora sólo era utilizada para molturar las aceitunas propiedad de
Castillo de Tabernas ”
El aceite de
oliva virgen extra Indaoliva, esta compuesto por un coupage de diferentes
variedades de la provincia, donde dominan las aceitunas de la variedad única
“Picual del Desierto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario