Proponen un gobierno compartido, pero que la presidencia sea
para el PSOE
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El PSOE-A va a defender una moción en
los ayuntamientos andaluces en la que insta a la dirección del PP-A a que
reconsidere la decisión de abandonar la Federación Andaluza de Municipios y
Provincias (FAMP) que adoptó hace quince días, por carecer de fundamento las
argumentaciones que ha defendido. En la moción, el PSOE-A también defenderá que
se conforme un gobierno compartido en la FAMP con todas las fuerzas políticas
con representación en los gobiernos locales de nuestra comunidad autónoma, bajo
la premisa de que la fuerza política que gobierne el mayor número de
ayuntamientos de Andalucía debe asumir la presidencia. Es decir, plantea una
ejecutiva multipartidista, pero que la presidencia siga bajo dominio
socialista, que es precisamente lo que llevó a los populares a salirse de la
entidad, al considerar que por volumen de población, ellos gobiernan a más
andaluces que el PSOE.
Los socialistas también piden en su iniciativa el respaldo al "buen trabajo" realizado por la FAMP en pro del municipalismo desde su creación hace 27 años y que se dé cuenta de estos acuerdos a las direcciones de las fuerzas políticas de Andalucía y a la FAMP.
Para el PSOE-A, la decisión del PP-A de que sus diputaciones y ayuntamientos abandonen la FAMP es "una nueva agresión al municipalismo para debilitar la posición de los entes locales ante el Gobierno de España en pleno proceso de reforma del modelo local". "Es una decisión sin justificación por cuanto no hay argumentos de ningún tipo que sustenten esta actuación", según el PSOE-A, para el que, como el PP-A democráticamente no pueden gobernar esta federación, "la estrategia es posicionarse ahora contra las reglas de funcionamiento de la FAMP".
Para los socialistas, la Presidencia de la FAMP "debe corresponder a la fuerza política que ostente el gobierno de un mayor número de ayuntamientos y el PSOE de Andalucía gobierna en 375 municipios frente a los 268 del PP, que oculta que las reglas de funcionamiento de la federación, establecidas democráticamente por sus miembros, tienen en cuenta, para otorgarles el voto a sus miembros, su población respectiva".
Los socialistas también piden en su iniciativa el respaldo al "buen trabajo" realizado por la FAMP en pro del municipalismo desde su creación hace 27 años y que se dé cuenta de estos acuerdos a las direcciones de las fuerzas políticas de Andalucía y a la FAMP.
Para el PSOE-A, la decisión del PP-A de que sus diputaciones y ayuntamientos abandonen la FAMP es "una nueva agresión al municipalismo para debilitar la posición de los entes locales ante el Gobierno de España en pleno proceso de reforma del modelo local". "Es una decisión sin justificación por cuanto no hay argumentos de ningún tipo que sustenten esta actuación", según el PSOE-A, para el que, como el PP-A democráticamente no pueden gobernar esta federación, "la estrategia es posicionarse ahora contra las reglas de funcionamiento de la FAMP".
Para los socialistas, la Presidencia de la FAMP "debe corresponder a la fuerza política que ostente el gobierno de un mayor número de ayuntamientos y el PSOE de Andalucía gobierna en 375 municipios frente a los 268 del PP, que oculta que las reglas de funcionamiento de la federación, establecidas democráticamente por sus miembros, tienen en cuenta, para otorgarles el voto a sus miembros, su población respectiva".
No hay comentarios:
Publicar un comentario