LAEDICION.NET.-:/
Redacción.-La Policía ha detenido a 23 personas e imputado a otras 11
relacionadas con una empresa de hostelería de El Ejido por defraudar más de
300.000 euros a la Seguridad Social al ofrecer altas a desempleados inmigrantes
para que pudieran percibir subsidios por desempleo y bajas por maternidad. La
Comisaría Provincial ha informado en un comunicado de que este grupo organizado
contactaba además con inmigrantes en situación irregular, a los que pedían el
pago de hasta 300 euros por firmar un contrato de trabajo que les permitiera
obtener el permiso de residencia.
La Sección de
Investigación de la Seguridad Social y la Brigada Local de Extranjería de la
Comisaría Local de El Ejido comenzaron a investigar este fraude tras recibir un
escrito de la Tesorería General de la Seguridad Social, en el que se informaba
de la supuesta actividad ilícita de una empresa que simulaba contrataciones
laborales.
El propietario de
dicha sociedad mercantil tenía en plantilla a una serie de personas por las
que, sin embargo, no pagaba las cuotas correspondientes al alta de régimen en
la Seguridad Social, gracias a lo cual había logrado defraudar 150.525
euros, mientras que los supuestos trabajadores llegaron a percibir
hasta 160.555 euros en concepto de prestaciones y subsidios por desempleo.
La Policía Nacional
comprobó que la empresa no desarrollaba apenas actividad empresarial, además de
tener su sede en un local de reducidas dimensiones en el que únicamente podrían
trabajar tres o cuatro personas.
Así, se logró determinar que se trataba de
una red que captaba a extranjeros, principalmente procedentes del norte de
África, que regularizaban su situación en España previo pago de 300 euros,
además de ofrecer el cobro de manera ilícita de prestaciones y subsidios por
desempleo y bajas por maternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario