lunes, 31 de diciembre de 2012

El director de Canal Sur cobraba 150.000 euros, más gastos de representación y dietas


Pablo Carrasco verá reducido un 43% su salario en 2013

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El director general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Pablo Carrasco, que desde que fue nombrado en 2009 tenía un sueldo próximo a los 150.000 euros más los gastos que se le abonaban por su actividad, verá en 2013 reducido su sueldo a 78.522,77 euros brutos.
Ese es el acuerdo aprobado este viernes 28 diciembre 2012 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para que ningún directivo de ninguna empresa pública cobre más que el presidente de la comunidad, José Antonio Griñán, a partir del 1 enero 2013.
Según han informado a Europa Press fuentes del ente público, Carrasco tendrá en el próximo ejercicio un sueldo bruto de 78.522,77 euros, lo que supone un 43,6 por ciento menos (unos 60.800 euros menos) de lo que cobró en 2009 cuando accedió al cargo de director general.
Es decir, que sueldo era de casi 150.000 euros, una cifra que superaba con creces si se le añaden otros gastos de representación y dietas que conllevan los salarios de estos altos cargos.
Estas mismas fuentes han aclarado que los directivos de nivel A1 y A2 de la RTVA también cobrarán estos 78.522,77 euros brutos en 2013 mientras que el resto de los trabajadores que componen el cuerpo directivo del ente público "mantendrán" sus actuales salarios porque "son inferiores a los del trabajo de mayor retribución establecidos por convenio".
Contrato programa de RTVA
El Gobierno andaluz ha aprobado igualmente el contrato-programa para la RTVA, que blinda el carácter público de la radio y televisión autonómica y garantiza una financiación estable (138 millones de euros anuales entre 2013 y 2015) y el mantenimiento del empleo (1.600 trabajadores).
Este contrato-programa entre la Junta y la RTVA es una "hoja de ruta distinta de las de otros gobiernos autonómicos que han optado por privatizar y dejar caer el carácter público de las televisiones" autonómica, como Telemadrid y el Canal 9 de la Comunidad Valenciana, ha afirmado la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz.
La consejera y el director general de la RTVA, Pablo Carrasco, han firmado el contrato-programa entre la Junta y la Agencia Pública Empresarial de la RTVA para el trienio 2013-2015.
Este contrato es la "garantía de viabilidad de la RTVA, que no tiene fecha de caducidad", ha remachado Díaz, quien ha comparado la apuesta de la Junta por una televisión pública "de calidad".
Además, ha resaltado el hecho de que se garantice el mantenimiento del empleo en un momento "muy difícil para el periodismo" en España, y ha valorado el ajuste presupuestario acometido por la RTVA, de un 36 % desde el 2008 hasta el 2012.
Ha destacado que Canal Sur es una de las televisiones autonómicas españolas con los niveles más altos de audiencia y una de las que menos cuesta, con una media de 14,5 euros al año por andaluz.

No hay comentarios: