El Grupo Socialista
reclama al presidente de la Diputación que pague de su bolsillo los 250.000
euros de condena por los despidos de ACL y solicitará una Comisión Informativa
Extraordinaria de Personal para pedir explicaciones sobre la convocatoria de
oposiciones.
LAEDICION.NET.-:/
Redacción.-El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería ha pedido
al presidente de la institución, Gabriel Amat, que los dos millones de euros
del Presupuesto de 2013 que se ha reservado, en varias partidas del mismo, para
repartirlos "según sus caprichos", a ayuntamientos y entidades sin
ánimo de lucro, en forma de subvenciones, sean distribuidos con criterios
objetivos, de manera todos tengan la oportunidad de solicitarlas.
La portavoz
socialista, Esperanza Pérez, ha detallado que, en 2012, el equipo de Gobierno
de la Diputación ha repartido más de 600.000 euros "con criterios
arbitrarios", de los que se han beneficiado "principalmente,
ayuntamientos gobernados por el Partido Popular".
El Grupo Socialista reclama al presidente de la Diputación
que pague de su bolsillo los 250.000 euros de condena por los despidos de ACL.
Solicitarán una Comisión Informativa Extraordinaria de Personal para pedir
explicaciones sobre la convocatoria de oposiciones.
Entre los ejemplos
más evidentes, Pérez ha señalado el caso de la entidad menor de Fuente
Victoria, a la que se le concedió una subvención de 8.000 euros para la
reparación de la red de abastecimiento de agua, amparándose en la urgencia de
la obra, aunque tres meses después se concedió una prórroga para su
justificación. "¿Dónde estaba la urgencia?", se ha preguntado la
portavoz socialista.
Pérez también ha
destacado que, "curiosamente", a la entidad menor de Balanegra se le
concedió otra subvención directa de 8.000 euros, para la adecuación de
dependencias, "justificando la excepcionalidad en que Presidencia ya había
concedido una subvención a la entidad menor de Fuente Victoria".
Otro ejemplo de la
"discrecionalidad" en el reparto de ayudas está en Sorbas, cuyo
alcalde, que es también diputado provincial, recibió una subvención para el
suministro de agua potable. "La urgencia se justificó por la necesidad de
garantizar el abastecimiento, aunque la subvención se destinó a pagar dos
facturas de reparaciones en la red de abastecimiento del año anterior, por
valor de 16.300 euros", ha revelado la diputada socialista.
En Abrucena, cuyo
alcalde también es diputado provincial, el Ayuntamiento recibió también una
subvención directa del presidente para el abastecimiento de agua, por importe
de 10.000 euros. En este sentido, Esperanza Pérez ha recordado que "son
muchos los ayuntamientos que tienen problemas para el abastecimiento de agua,
pero no todos han tenido la opción de acogerse a una subvención de la
Diputación".
La portavoz del
Grupo Socialista se ha detenido también en los casos del Ayuntamiento de Turre,
que recibió 9.935 euros para la reparación de los equipos de aire acondicionado
y la instalación de seis equipos nuevos; de Huércal de Almería, que recibió
13.000 euros para instalar un elevador mecánico; y de Macael, que obtuvo una
subvención directa para el pago de facturas pendientes de pago por el mantenimiento
de ascensores. "¿Cuántos ayuntamientos no tienen necesidades de este tipo,
o más urgentes, y no han podido optar a estas ayudas?", se ha cuestionado
Esperanza Pérez, para quien esta "política arbitraria del PP sólo persigue
conseguir complicidades con el presidente de la Diputación y dar satisfacciones
a los más cercanos".
Condena por despidos
en ACL
Por otra parte, el Grupo Socialista también ha pedido al presidente de la Diputación que pague “de su propio bolsillo” la condena de 250.000 euros a la institución provincial, por el despido de tres trabajadores de la Agencia de Comunicación Local (ACL), después de que distintos juzgados hayan determinado que fueron improcedentes.
Por otra parte, el Grupo Socialista también ha pedido al presidente de la Diputación que pague “de su propio bolsillo” la condena de 250.000 euros a la institución provincial, por el despido de tres trabajadores de la Agencia de Comunicación Local (ACL), después de que distintos juzgados hayan determinado que fueron improcedentes.
El diputado
provincial Rogelio Mena ha justificado esta petición recordando que los
despidos se produjeron por "una decisión arbitraria del presidente, que no
se sustentaba en razones económicas ni organizativas", puesto que "se
despidió a tres trabajadores, de los siete que había, pero la nueva configuración
de ACL contempla siete trabajadores otra vez". “¿Se pretendía despedir a
tres trabajadores para poner a otros tres a dedo?”, se ha preguntado Mena, para
quien lo sucedido sólo puede interpretarse como "el resultado de una
persecución política".
Oposiciones
Finalmente, el Grupo Socialista también ha anunciado esta mañana que solicitará la celebración de una comisión informativa para que el equipo de Gobierno informe sobre la convocatoria pública de empleo que mantiene abierta la Diputación “y aclare las sombras que se ciernen sobre estas oposiciones”, concretamente en lo que se refiere a la lista definitiva de admitidos y el cambio de temarios. “Queremos que estas oposiciones se celebren”, ha aclarado Esperanza Pérez, “pero que se celebren con un cumplimiento
Finalmente, el Grupo Socialista también ha anunciado esta mañana que solicitará la celebración de una comisión informativa para que el equipo de Gobierno informe sobre la convocatoria pública de empleo que mantiene abierta la Diputación “y aclare las sombras que se ciernen sobre estas oposiciones”, concretamente en lo que se refiere a la lista definitiva de admitidos y el cambio de temarios. “Queremos que estas oposiciones se celebren”, ha aclarado Esperanza Pérez, “pero que se celebren con un cumplimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario