LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La
pérdida de poder adquisitivo de los andaluces tras la jubilación se sitúa en
torno al 41 por ciento, según un informe elaborado por Unicorp Vida y
CajaGranada Vida, que han creado una guía práctica que ayuda a elegir un plan
de pensiones y corregir así esa pérdida de poder adquisitivo.
De acuerdo a sus datos, la provincia
con mayor pérdida es Almería, con un 48 por ciento, mientras que los de Cádiz
son los jubilados que menos pierden, con un 33 por ciento.
El salario medio anual de los andaluces
asciende a 20.913 euros y la pensión media mensual a 869,7 euros; mientras que
el volumen de aportaciones a planes de pensiones en Andalucía sólo representa
el 0,48 por ciento del PIB de la comunidad.
En la guía elaborada por Unicorp y
CajaGranada se señala que el mejor momento para comenzar a ahorrar de cara a un
plan de pensiones es el de la incorporación a la vida laboral, ya que cuanto
antes se comience, menor será el esfuerzo de ahorro y ponen de manifiesto que
un ciudadano medio que comienza a ahorrar a los 30 años tendría que ahorrar
anualmente, como media, alrededor de un 9 por ciento de su renta disponible
para mantener el nivel de vida anterior a la jubilación.
En la misma publicación también se
abordan aspectos como las ventajas fiscales, los gastos de por gestión y
mantenimiento que cobran las entidades o las rentabilidades, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario