A
los itinerarios habituales del fin de semana, el Área de Turismo ha sumado
visitas especiales con motivo del XI Festival ‘Almería en Corto’
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El Área de
Turismo del Ayuntamiento de Almería ha preparado un completo programa de
visitas guiadas para que turistas y visitantes puedan disfrutar de algunos de los
rincones y edificios más significativos de la ciudad. Una propuesta a la que se
suman las visitas especiales con motivo del Festival ‘Almería en Corto’ y que
mostrarán a los participantes, los escenarios que han servido como platós de
cine en algunas de las películas más importantes del panorama audiovisual
nacional e internacional. Las
entradas pueden reservarse y adquirirse en la
Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Plaza
Vieja de 09.00 a 15.00 horas.
Jueves 6: La Alcazaba
La primera de las visitas del fin de semana y del
mes de diciembre brindará a los participantes una nueva oportunidad para conocer el ‘Conjunto Monumental La Alcazaba’. Partiendo desde la Plaza Vieja, antiguo arrabal de la Musalla, el grupo se adentrará en el núcleo primitivo de La Medina, donde se alza sobre un cerro la fortaleza. Durante
la visita, irán conociendo todo el monumento y su historia. Subirán hasta los
tres recintos que posee, dos musulmanes y un último cristiano, ordenado
construir tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. En el primer
recinto destaca la zona restaurada ajardinada y los aljibes que se conservan,
así como el baluarte del Saliente, uno de los muchos miradores que el monumento
posee, con vistas a la ciudad, Puerto y al Cerro de San Cristóbal. Este recinto
se separa del segundo por el muro de la Torre de la Vela, otro gran mirador de la fortaleza.
El
segundo recinto está dedicado a la zona tanto pública como privada del Rey
Almutasim, quien dio un gran esplendor cultural a la ciudad a partir de la
segunda mitad del siglo XI. En la zona privada se conservan restos de su
palacio privado. El recorrido finaliza en el castillo de los Reyes Católicos,
situado dentro de la fortaleza musulmana, con torres singulares y con un
mirador inigualable de la ciudad y su Puerto
La visita comienza a las 10.00 horas y tiene un
coste de 2 euros.
Almería
Cristiana
La siguiente ruta mostrará la transformación que
experimenta la ciudad con el paso de la Almería Musulmana a la Almería Cristiana tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos
en 1489. Un momento en el que empiezan a fundarse una serie de conventos como
la iglesia convento de Las Puras, Las Claras, Los Dominicos o Los Franciscanos,
que dotarán a la ciudad de una fisonomía muy peculiar. El recorrido arranca en
la iglesia convento de las Claras, situada en la calle Jovellanos. A
continuación, los asistentes se dirigirán a la iglesia Santiago para detenerse
en la Plaza San Pedro, emplazamiento del
antiguo convento de San Francisco y donde se sitúa la iglesia de San Pedro.
Seguidamente, visitarán la Plaza Virgen del Mar y al Santuario de nuestra Patrona. De ahí,
el recorrido avanzará hasta la Catedral- Fortaleza, en la que se podrá observar su fachada
principal fortificada y los detalles que contiene como en su fachada como el
‘Sol de Portocarrero’. El recorrido finalizará en la Calle Cervantes donde se sitúa el acceso al Convento de las Puras,
en cuyo interior se encuentra el majestuoso retablo barroco del Altar Mayor.
La
visita comenzará a las 12.00 horas y tendrá un coste de 2 euros.
Viernes 7: ‘Nuestra tradición gastronómica’
En la jornada del viernes, el Área de Turismo ha
previsto realizar una visita para disfrutar ‘con los cinco sentidos’. Para
ello, el itinerario ha previsto realizar un recorrido por el Centro Histórico
de la ciudad que irá acompañado de un repaso por los productos y platos típicos
que ofrece la cocina almeriense y su producto estrella, como son las populares
‘tapas’.
La visita llegará a su fin con la visita al Mercado
Central, recientemente remodelado y en el que se pueden adquirir a diario
productos frescos y de gran calidad elaborados por los trabajadores que dan
vida a este especial mercado.
Este itinerario arrancará a las 12.00 horas, desde la
Oficina Municipal de Turismo, y tendrá un coste de 2 euros.
Sábado 8: ‘La Alcazaba’
Ya en el fin de semana, los participantes
tendrán una nueva oportunidad de disfrutar del monumento baluarte de Almería, la
Alcazaba. La
visita comenzará a las 09.30 horas y tendrá un coste de 2 euros.
‘Conoce Pescadería – La Chanca’
La ciudad experimentó uno de sus cambios más
significativos en el siglo XI, cuando a ambos lados de la
Medina se formaron dos arrabales, el de la
Musalla, que va desde la calle la Reina hasta la Rambla Obispo Orberá, y el Al- Hawd o Aljibe, zona que en la
actualidad ocupan los barrios de Pescadería y la Chanca. La ruta del sábado recorrerá este barrio de pescadores
en el que aún se conservan tradiciones arraigadas a su actividad fundamental,
la pesca. Para conocerlo de forma más exhaustiva, los participantes visitarán
el puerto pesquero y los núcleos poblacionales en los que se encuentra
edificios tan señeros como la iglesia de San Roque.
La ruta comenzará a las 11.00 horas y tendrá un
coste de 4 euros.
Domingo 9 ‘Los Millares’
Para cerrar las rutas guiadas de la semana, los
participantes podrán conocer la prehistoria de Almería a través de los poblados que habitaron en ella. El
más destacado de todos ellos hará a los participantes viajar a la Edad del Cobre, donde se asentó el poblado más
importante existente en Europa: Los Millares, situado en Santa Fe de
Mondújar.
Los
Millares fue un poblado dotado de casas, tumbas, talleres metalúrgicos, sistema
de almacenamiento de agua y murallas defensivas. Para conocerlo de forma exhaustiva,
los participantes realizarán un recorrido por el mismo, en el que conocerán los
restos que se conservan a día de hoy en él. Además de estos vestigios
históricos, durante la visita se proyectará un video didáctico que relata cómo
era la vida de los habitantes y se visitará la exposición que recrea la forma
de vida en la Edad del
Cobre.
Esta itinerario arrancará a las 11.00 horas, desde la
Oficina Municipal de Turismo, y tendrá un coste de 4 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario